<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

20160921_104036_HDR-min-770520-edited.jpg

Jeremy Ashley es Director de Desarrollo de Interfaz de Usuario (UX) en Oracle. Se encarga entre otras cosas de la implementación de Internet de las Cosas en la industria, aquí algunas de sus reflexiones al respecto.

Internet de las Cosas es una plataforma que cada vez toma mayor importancia entre empresas y consumidores finales. Sin embargo, dicha plataforma no ha tenido aún la explosión esperada por los analistas. Jeremy Ashley nos da su punto de vista en torno a este tema.

 

"Internet de las Cosas tiene cada vez más usos tanto en la empresa como con el consumidor final, desde un refrigerador que se abastece solo hasta tractores que se comunican entre sí para realizar la cosecha, entonces ¿por qué no ha estallado esta plataforma? Usabilidad y estándar son las respuestas" Señala Ashley.

 

De acuerdo con el jefe de desarrollo de las aplicaciones de Oracle, para los usuarios empresariales y domésticos se vuelve un dolor de cabeza el tener que operar 15 o más aplicaciones para tener un ecosistema IoT funcionando.

 

"Hay tantos dispositivos disponibles en la oficina o en el hogar, que literalmente puedes tener una pantalla de tu smartphone dedicada solamente a tener las aplicaciones que te sirven para usar una oficina o casa inteligente, si debes abrir una aplicación para controlar la luz, otra para el termostato, otra para las puertas y así sucesivamente, la experiencia del IoT se ve fragmentada y las personas no le ven un valor agregado".

 

Esto sucede señala, no porque se carezca de un estándar para integrar todas las tecnologías, sino que en este momento los fabricantes no ven la utilidad de implementarlo.

 

"Eventualmente habrá un estándar, cuando el IoT se encuentre masificado en empresas y hogares por igual. Por el momento, resulta cómodo que cada quién tenga su estándar porque así ganan cuota de mercado, no conviene hacer los dispositivos interoperables, cuando este tema quede superado, emergerá el estándar".

 

En opinión del experto de Oracle este tema deberá ocurrir en los próximos dos años y con ello todos los protocolos serán compartidos de manera similar a como hoy día buscamos y operamos las impresoras inalámbricas.

Descubre más

 

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Innovación, #InternetdelasCosas, #Oracle