Cuatro empresas mexicanas presentaron sus innovaciones en realidad virtual, Wereables, Smartphones y accesorios en la feria de consumo electrónico más importante del mundo, el CES 2016.
ImmersiON V-Relia, Gowin, Cóalt y Meebox, fueron las cuatro compañías que demostraron en el CES, hace algunos meses, que la tecnología mexicana tiene la capacidad de competir con las grandes industrias gracias a la innovación, calidad y competitividad de sus productos. Es bueno recordarlo.
Durante el evento, la empresa regiomontana Gowin logró el reconocimiento “CES Latin Innovation Award” de Digital Trends; por su parte, ImmersiON-VRelia regresó por segundo año para reafirmar lo que hizo en el 2015 al ganar el premio al mejor dispositivo de realidad virtual del CES.
Cóalt incursionó en el mercado del IoT o Internet de las Cosas, con la pulsera de monitoreo de actividad física “Urband”, y la tapatía Meebox mostró en su sexto año de participación, su nueva línea de smartphones y equipos de cómputo con diseño 100% mexicano.
Experiencia profesional de realidad virtual
ImmersiON-VRelia es una compañía de realidad virtual fundada por Manuel Gutiérrez, mexicano radicado en Estados Unidos, que logró incluso antes que Samsung Gear VR o Oculus Rift, abrir el camino al desarrollo de la realidad virtual.
Gutiérrez patentó más de 30 desarrollos, incluyendo el estándar que es utilizado hoy en día en la codificación de video en formato Bluray. En el 2013, constituyó ImmersiON VRelia en asociación con un equipo de desarrolladores españoles, con el fin de democratizar la realidad virtual.
En el 2015 la empresa del mexicano presenta en el CES, dos dispositivos de realidad virtual: Go y BlueSky Pro. “Go” es un sistema óptico similar a un casco que es capaz de convertir cualquier tipo de smartphone en una pantalla de realidad virtual. BlueSky Pro, es un dispositivo para aplicaciones de realidad virtual más avanzadas que cuenta con su propia pantalla.
Cóalt, ingresa al mercado IoT con un Wearable mexicano.
La startup mexicana Cólt, fundada por Francisco Martínez, ingresa en el mercado del Internet de las Cosas con una banda de monitoreo de la actividad física.
“Urband” sirve para monitorear la actividad del usuario, pero también ayuda a controlar dispositivos de forma manual, a través de una aplicación compatible con iOS y Android que permit contestar llamadas, tomar selfies, controlar la música o hasta un Drone.
El diseño de este Weareble es un homenaje a la serpiente emplumada Quetzalcoatl, que precisamente inspiró el nombre de la compañía. Urband ya están en preventa en el sitio oficial del Cóalt por 99 dólares y finalmente, llegará a la comercialización masiva por un precio de 110 dólares.
Meebox compite en el mercado de gadgets internacional
Meebox es una empresa mexicana especializada en el desarrollo de propuestas de cómputo móviles y aparatos eléctricos que buscan potenciar la experiencia del usuario. La empresa es reconocida por haber diseñado la primera Tablet PC del país.
Durante su sexto año de participación en la feria, Meebox presentó su nuevo smartphone de alta gama que cuenta con un procesador Octacore, una cámara de 5 megapíxeles delantera y una de 13 mpx en la parte posterior, lector de huella digital, sensor medidor del ritmo cardico y batería de más de 10 horas de duración.
Meebox trabaja desde hace varios años con ImmersiON VRelia, proveyendo equipos para la optimización del consumo de energía, mejoramiento de procesamiento gráfico y otras características del rendimiento de los dispositivos de visualización de realidad aumentada. Durante el CES las compañías concretaron una alianza para distribuir el dispositivo de realidad virtual “Go” con la línea de smartphones de Meebox.
Gowin apuesta la innovación
La startup regiomontana Gowin presentó en el evento su portafolio de más de 70 productos y realizó el lanzamiento de su más reciente propuesta: los audífonos Rhem. La empresa dedicada al diseño y desarrollo de accesorios de electrónica, fue la ganadora del premio latinoamericano a la innovación de diseño, categoría en la que participó compitiendo con empresas de la región y España.
Gowin quiere posicionarse en el mercado por el trabajo de desarrolladores 100% mexicanos que elaboran productos de alta calidad con precios accesibles, enfocados en el estilo de vida de los jóvenes. Roberto Elizande, CEO de Gowin destacó que durante las dos últimas ediciones del CES sus productos han logrado una gran aceptación y no descarta que en los próximos años tengan su propio laboratorio de innovación tecnológica para el desarrollo de su tecnología.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences