<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

La logística en e-commerce es un factor clave para que el proceso de compra-venta online se realice de manera rápida, confiable y eficaz.

En una transacción realizada vía e-commerce la parte correspondiente a la entrega del producto adquirido, la logística, representa una parte esencial del proceso de compra-venta online.


Una vez que el cliente se decide por adquirir un producto vía internet lo que sigue es enviárselo; es en el momento en el que el comprador recibe la mercancía por la que pagó –además de constatar que el envío se realizó en las formas y tiempos establecidos– que estará en condiciones de saber si su compra le satisfizo, es decir, si la tienda virtual cumplió o no con sus expectativas.

KEY INSIGHTS:

  • En gran medida el éxito y la continuidad de un sitio e-commerce depende de una logística eficaz que satisfaga plenamente al cliente.
  • Uno de los criterios para elegir vender un producto online es la facilidad y viabilidad con que pueda ser enviado.
  • Una tienda de e-commerce tiene que tener perfectamente resueltos aspectos de la logística como embalaje, precios de envío, rastreo y reembolsos.
  • Una nueva forma de logística online es comprar vía internet un producto y recogerlo en una tienda física.

Para una empresa online, entonces, la logística es algo vital. Veamos cómo debe funcionar la entrega de un producto que se adquiere en e-commerce.

Una logística correcta y eficaz

Elección inteligente del producto

Una buena entrega comienza con la definición de los criterios que una tienda virtual establece para elegir los productos que ofrece. Uno de estos criterios es que el producto sea enviado a cualquier parte del mundo sin que se dañe.

Aunque independientemente de su tamaño y forma un buen embalaje puede garantizar un buen envío, muchas empresas e-commerce escogen las mercancías que ofertan, entre otras cosas, a partir de la facilidad con que son enviadas, pensando en simplificar la entrega y no en complicarla, priorizando su conservación y no exponiéndolas a su deterioro.

De este modo, cuando una tienda online elige los productos que va a ofrecer debe tener la certeza de estar en condiciones de efectuar envíos seguros y confiables. No es lo mismo empacar y enviar muebles voluminosos, cristalería o comida, que requieren mucho espacio, embalajes especiales y temperaturas adecuadas, a mandar productos sencillos y pequeños como carteras de cuero, zapatos o playeras.

Tarifas, reembolsos y rastreos

Una vez que se ha definido el producto a ofertarse es necesario establecer claramente las formas de pago e incluir en el precio los costos de los envíos, que varían mucho según el lugar y el tiempo de entrega. Para ello hay que utilizar empresas que garanticen un envío responsable, seguro y puntual.

Además, para satisfacer al cliente que quiere devolver el producto, es necesaria una política de reembolsos y contratar un seguro del producto enviado cuando se requiera.

Un elemento importante del proceso de envío es rastrearlo desde que se le da a la empresa que lo va a entregar hasta que arriba al domicilio del cliente, para quien es importante conocer las etapas de la ruta de la mercancía que recibirá; por ello hay que contratar empresas de paquetería y correos que ofrezcan servicio de rastreo.

Para lograr lo anterior resulta de gran ayuda contar con un inventario que funcione con dispositivos inteligentes (IoT), que permite el registro automatizado de las entradas y salidas de los productos, así como la reposición también automatizada e inmediata de los productos que se han vendido.

El IoT y el Big Data también pueden ser útiles en la logística de una tienda virtual; con ellos es posible disponer de información personalizada de los clientes para vincularse con ellos de manera más individual y menos estandarizada; también permite realizar transacciones satisfactorias en donde los dispositivos inteligentes hacen innecesaria la intervención humana.

Nuevas formas de logística en e-commerce

Una forma relativamente nueva de envío es la entrega híbrida que consiste en que el cliente elige el producto y lo paga online, pero lo recoge en una tienda física. Esta modalidad es para compradores que no desean pagar costos de envío, no pueden recibirlo en su domicilio, no quieren arriesgarse a recibir un producto que puede deteriorarse en el envío o que no es lo que quería. Una tienda online bien puede ofrecer esta variedad de envío aun cuando la entrega se realice en un espacio que no sea una tienda abierta al público (oficina, bodega, etc.).

En un futuro nada lejano, la logística podría perfectamente servirse de Transporte Inteligente, como autos autónomos y drones para enviar los productos.

La importancia de la logística

En tu negocio de e-commerce o en el que estás pensando abrir, la logística es una parte medular del proceso de venta virtual. Concebirla como algo meramente auxiliar o puramente técnico subestima su importancia. Una buena entrega consolida tu negocio online, un mal envío lo puede arruinar. Vigilar la logística de forma inteligente te traerá buenas recompensas. No dudes en hacerlo.
localizacion vehicular soluciones empresariales telcel

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Logística, #E-Comerce, #InversiónEmpresarial