
Muchas compañías desarrollan nuevos métodos de identificación biométrica en pro de mejorar la ciberseguridad, y el comportamiento es de lo más interesante.
La tecnología de identificación biométrica ha surgido rápidamente como una solución para mejorar la seguridad digital. Hoy se utilizan las huellas dactilares y el reconocimiento facial no sólo para desbloquear equipos, sino para detener el robo en línea.
Key Insights
- Algunos hackers pueden vulnerar los biométricos más utilizados, como la huella dactilar o el reconocimiento facial, y aunque es complicado no es imposible.
- Nuevos desarrollos, por ejemplo, detectan la forma en que un usuario mueve el ratón, presiona una pantalla táctil o la forma en que escriben.
- La facilidad de uso de la biométrica es otra razón por la que se están volviendo más comunes.
Inclusive, algunas compañías que desarrollan este tipo de seguridad en internet comienzan a crear aplicaciones que rastrean el comportamiento de un usuario para prevenir los ciberdelitos, y sumarse a tecnologías como el reconocimiento del iris o los latidos del corazón.
Nuevos desarrollos, por ejemplo, detectan la forma en que un usuario mueve el ratón, presiona una pantalla táctil o la forma en que escriben. Esto aumenta el nivel de aseguramiento de identidad para cada cuenta.
Aunque mucho se habla de como algunos hackers pueden vulnerar los biométricos más utilizados, como la huella dactilar o el reconocimiento facial, lo cierto es que es muy complicado pero no imposible. Es por ello que algunas empresas están sumando lo que llaman el Identificador de Comportamiento, que se suma como una capa más de seguridad.
La idea de crear los mejores biométricos para la seguridad en temas de comportamiento, además de obvias razones, es que estos nuevos desarrollos tengan la capacidad para adaptarse al usuario, produciendo transparentemente una huella digital del comportamiento de un usuario para confirmar su identidad y desarrollar una autenticación continua sin requerir que el consumidor haga nada. Esto es lo que los especialistas aseguran es el futuro en la materia.
Lo mejor de todo es que estos patrones biométricos únicos son extremadamente precisos, de la manera en tu mueves tu mano en una pantalla de dispositivo móvil o con un ratón, es virtualmente imposible imitar con precisión el comportamiento de otra persona.
La biometría se está convirtiendo rápidamente en parte de la banca en línea, por ejemplo. Desde hace unos meses, algunas instituciones financieras con presencia mundial han incorporado aplicaciones móviles de Identity Check para sus programa de tarjetas de crédito corporativo, y así verificar las compras en línea usando exploraciones de huellas digitales o reconocimiento facial.
Sin embargo, las nuevas soluciones difieren de otros tipos de biometría, pues no requiere que el usuario tenga un dispositivo específico, y es mucho más difícil de hackear. Otras compañías también están ofreciendo biometría de comportamiento. Por ejemplo, tienen desarrollos que identifican a una persona basado en cómo escriben su nombre de usuario y contraseña. Incluso si un defraudador puede conseguir sus credenciales (como contraseñas u otra información), todavía no pueden imitar ese comportamiento.
Una razón por la que las empresas están buscando nuevas formas de confirmar la identidad de un usuario es porque los actuales métodos de autenticación son insuficientes. En lo que respecta a las contraseñas, son ampliamente reconocidos por los expertos en seguridad como un mecanismo de autenticación muy pobre, en gran parte debido a la incapacidad de las personas para elegir passwords largos y poco factibles de recordar.
La facilidad de uso de la biométrica es otra razón por la que se están volviendo más comunes. El reconocimiento facial es un buen ejemplo de autenticación que todavía puede resultar difícil de implementar, ya que tiende a ser propenso a una alta tasa de falsos positivos. Algo tan simple como un par de gafas de sol podría falsificar o rechazar una exploración facial, y una huella sucia podría hacer lo mismo. De ahí que los identificadores de comportamiento sean el futuro, o al menos eso es lo que creen los expertos en ciberseguridad. ¿Tu, por cuál te inclinas?

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences