Desarrollar una estrategia de localización de flotillas y personas puede ser un reto. ¿Cómo lograr que ambas plataformas no dupliquen funciones? Aquí te decimos cómo hacerlo.
Seguramente tu empresa ya cuenta con suficiente fuerza laboral desplegada en campo y un número importante de vehículos para tus operaciones y te encuentras considerando la opción de implementar servicios de localización tanto de vehículos como de personas.
Uno de los principales retos que encontrarás es el de lograr un equilibrio entre la forma de localizar personas y vehículos, no sólo a un nivel de infraestructura o plataforma, sino en el alcance y servicios que cada una de las áreas va a cubrir.
Una de las principales características de la localización es la creación de geocercas, espacios delimitados en los que el vehículo o persona debe realizar sus actividades. Con esta opción puedes tener control de la ubicación de cada uno de tus vehículos y personal de fuerza de ventas, te brinda además de la seguridad de conocer donde se encuentra físicamente cada uno de tus activos y como medida adicional puedes trazar rutas de ventas o distribución que te permitirán ser más eficiente con tiempos y reducir costos.
Lograr un equilibrio aquí es importante, las geocercas nos ayudan a tener visibilidad de nuestra área de operaciones por lo que no queremos que ni las cercas de las unidades ni las de las personas se superpongan entre sí para cubrir una mejor área de influencia y evitar que dupliquen rutas.
Una vez establecido el mapa de geocercas, es hora de colectar datos. Después de un par de semanas de implementación colectarás datos suficientes para identificar cómo se comportan las rutas que diseñaste y la eficiencia de cada persona y vehículo al recorrerla. Con ello podrás determinar qué zonas hay que trabajar mejor y cuáles pueden ser cubiertas con un solo vehículo o vendedor.
Es recomendable tener datos cruzados cuando estás utilizando servicios de localización con fines de logística y productividad sobre todo cuando involucras vehículos y personas. Una forma de balancear el tipo de información que recibes y la efectividad del monitoreo de actividades es utilizar una solución especializada para cada sector.
En el caso de los vehículos, contar con un módem GPS que permita geolocalizar la flotilla, conocer su velocidad, integridad física y patrones de conducta en las calles y te brinde seguridad de que podrás recuperar cualquier vehículo en caso de robo. Para ello requieres una conexión constante a Internet por medio de redes 3G o 4G.
En el caso de las personas, quizás quieras utilizar una aproximación diferente, plataformas como la localización empresarial de Soluciones Telcel te permiten realizar la geolocalización sin necesidad de contar con un dispositivo conectado a internet, ya que utiliza las radiobases y la señal celular de los teléfonos para triangular la posición del teléfono y por lo tanto de su propietario.
Con ello puedes reducir costos al proveer a tu fuerza de ventas con teléfonos más básicos que te darán una relación costo-beneficio superior y proveerán de información de geolocalización bajo un presupuesto razonable.
Mantener un balance entre grupos de trabajos y tecnologías es sencillo aplicando estas consideraciones.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences