<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

El GPS y la red móvil 3G son imprescindibles en un sistema de gestión de flotas vehiculares, optimizan la logística y ofrecen seguridad a los vehículos.

Una de las herramientas indispensables en la gestión de flotas vehiculares son los sistemas de geolocalización o navegadores satelitales, el de uso más popular en el mundo es el desarrollado por los Estados Unidos, el conocido como Sistema de Posicionamiento Global (global positioning system, GPS) pero existen otros como el ruso, global navigation satellite system (Glonass); Europa implementará Galileo y China, BeiDou-2 en los próximos años.

 

KEY INSIGHTS

  • El GPS permite geolocalizar tu flota vehicular en todo momento.
  • Con la red móvil 3G puedes seguir tus vehículos desde cualquier dispositivo móvil.
  • Ambas herramientas te permiten una mejor gestión de tu flota vehicular.

La función de estos sistemas es ofrecer la ubicación del dispositivo, persona, animal, objeto, lugar o transporte que porte este tipo de receptores, así como darle seguimiento a distancia y ofrecer alternativas de rutas para llegar a un determinado destino. Estos sistemas se apoyan en una red de satélites artificiales que orbitan la Tierra y que trabajan en conjunto para ofrecer la geolocalización exacta, a esta infraestructura y parte del sistema se le conoce como segmento espacial.

 

Los otros dos segmentos que forman parte del Sistema de Posicionamiento Global son el segmento de control, que consiste en estaciones de rastreo, ubicadas en diferentes partes de la superficie terrestre, las cuales monitorean a cada satélite y actualizan los datos y mensajes de navegación; y el segmento usuario, lo cual lo integran los receptores GPS.

 

Las actuales plataformas y dispositivos de rastreo GPS vehicular están incorporando redes móviles celulares de tercera generación conocidas como 3G, ya que tienen más prestaciones que los sistemas móviles 2G.

 

Con el sistema o red móvil 3G la recepción y transmisión de voz y datos se da a mayor velocidad y está se ha ido incrementando conforme sus diferentes fases de implementación y expansión, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la velocidad de transmisión de voz y datos alcanzan entre 384 kbits/s a los 10 Mbit/s, incluso hasta más, además de que permite una eficaz comunicación de datos multimedia.

 

Una de las ventajas más visibles del 3G en plataformas GPS esta en la posibilidad de enviar y transmitir video en tiempo real. Además de una conectividad a internet WiFi más rápida.

 

Debido a la evolución de los sistemas móviles, la mayoría de los países están adoptando el 3G y 4G abandonando el 2G.

En América Latina la cobertura de 3G ha alcanzado al 90% de la población, mientras que el 4G alcanza el 49% pero se espera que en 2020 la cobertura alcance el 80%, según GSMA Intelligence.

 

GPS y 3G en el Metrobús de la ciudad de México

Un ejemplo del uso de GPS y 3G es el que se emplea en el sistema Metrobús de la Ciudad de México a través de su Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), el cual consiste en gestionar el servicio a través de paneles informativos, dos mil cámaras instaladas en estaciones y autobuses, así como en infraestructura de comunicaciones móviles con tecnologías 3G, WiFi y al equipo de gestión, control y localización GPS, instalado en 568 autobuses que circulan por las seis líneas de esta modalidad de transporte público.

 

En un comunicado de la empresa que otorga este servicio, las soluciones que ofrece el GPS, la red 3G y WiFi son: “con la habilitación de esta (infraestructura) es posible conocer en todo momento dónde se ubica cada vehículo de la flota y tomar decisiones en tiempo real en caso de incidentes, necesidades de refuerzos o cualquier desviación del servicio planificado”.

 

GPS en flotas vehiculares

Por lo anterior, cualquier plataforma de Gestión de Flotas Vehiculares debe considerar las tecnologías del GPS y la red móvil 3G como parte imprescindible de sus componentes. El servicio de Gestión de Flotas Vehiculares que ofrece Soluciones Telcel cuenta con ambas tecnologías con las que puede ofrecer información en tiempo real de cada una de las unidades vehiculares tanto si están en tránsito o en algún otro sitio. Con esta información, se pueden tomar diversas decisiones con la finalidad de optimizar las rutas, el manejo de los vehículos, ofrecer seguridad y mejorar el servicio en general de transporte de insumos, mercancías o personas.

localizacion vehicular soluciones empresariales telcel

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #GestiónVehicular, #3G, #SistemaDePosicionamientoGlobal, #ComunicaciónMóvil, #FlotasVehiculares