<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

La geolocalización empresarial para flotillas de vehículos no sólo sirve para encontrar un auto si es robado; un análisis efectivo de la información puede incluso prevenir los robos.

Con el aumento en el robo de vehículos particulares se popularizaron las tecnologías de localización vehicular a grado tal que en México distintas compañías lo ofrecen como simple servicio de geolocalización GPS. De conjuntarse con otras tecnologías, este servicio puede ofrecer datos que permiten localizar flotillas empresariales, optimizar rutas de traslado de mercancía, monitorear el estado mecánico del vehículo y hasta prevenir robos de la unidad  y su carga. 


Según datos proporcionados a Soluciones Telcel por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), se han registrado 334 robos a transportistas y repartidores con y sin violencia entre el 1 de enero de 2014 al 31 de agosto de este año. De ese universo, 72% se concentró en las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Venustiano Carranza. 


Este tipo de tecnología puede ayudar mucho a detectar si un robo fue planeado o en verdad asaltaron al chofer. En robos a transportistas o a repartidores, muchas veces el delito es interno, es decir, perpetrado por los mismos empleados. Con un rastreo integral del vehículo se pueden saber detalles como si cambió de ruta muy seguido, si se paró un tiempo sospechoso en determinado lugar, y muchos datos que nos podrían ayudar a la investigación”, afirma Penélope Rojas Rodríguez.

Penélope Rojas Rodríguez, fiscal para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte de la PGJDF,  asegura en entrevista que toda investigación va de la mano de la tecnología pero puntualiza que como autoridad “no tenemos acceso a los datos que proveen empresas de servicios de geolocalización”.


En el mercado mexicano existen tecnologías que además de esa localización GPS, permiten monitorear patrones de manejo, velocidad, tiempos de recorrido, entre otra información que funciona para administrar una empresa y, además, puede convertirse en big data clave en una investigación judicial. 


Para entender algunas de estas nuevas herramientas y su uso práctico, Edgar Ortiz, jefe de Servicios de Localización de Telcel, explica su funcionamiento: “Hay módulos ya diseñados por actuarios que mediante nuestros servicios pueden hacer análisis de datos como la hora exacta a la que salió un vehículo de un almacén, si se movió de la ruta en la que debía de ir, si hizo una parada de cinco minutos en un determinado lugar, si llegó a una vía rápida  y de repente bajó la velocidad sin razón aparente. Llegas a encontrar casos en que en carretera los tráilers bajan la velocidad y los van ordenando en movimiento, como de película”. 


“Hay que recordar que en estos casos y estas soluciones, Telcel es el medio de transmisión de esta información, todo esto llega a un centro de monitoreo de un tercero que está certificado ante la Secretaría de Seguridad Pública para poder solicitarles el apoyo necesario, pero siempre bajo la petición expresa del que contrata el servicio”, puntualiza Ortiz. 


Este punto es clave en caso de un robo o si se tiene sospecha de que los empleados podrían estar coludidos con delincuentes. Solo es posible iniciar una investigación apoyada con esta tecnología si los empresarios, dueños de los transportes o de la mercancía  deciden denunciar, una decisión que, a veces, solo se ejecuta para obtener el acta para el seguro y no para darle un real seguimiento al caso. 


“Lo más importante para nosotros es poder tener la suficiente información para la investigación, pero también que los afectados denuncien a la policía inmediatamente después de sufrir un asalto o robo. En el caso del Distrito Federal, incluso se puede localizar el vehículo o la mercancía en cuestión de horas si se hace la denuncia adecuada”, añade la fiscal Rojas Rodríguez. 


Si eres parte de la industria transportista y has sufrido un incremento en el robo de vehículos, asaltos o merma, soluciones tecnológicas como éstas podrían ayudar no sólo a mejorar tus rutas y servicio, sino a tomar acciones preventivas ante este tipo de delitos.

Infografía Cómo evitar el Robo de Transporte de Carga

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServicioLocalización, #ServicioSeguridad, #IndustriaTodas, #ContentNotas, #SoluciónSeguridad