Por cuarta ocasión el Foro de Soluciones Telcel se convirtió en el centro de reunión para empresarios y emprendedores interesados en soluciones de tecnología de punta.
Smart Cities, Internet de las Cosas, Ciberseguridad, Industria 4.0 y Vehículos Autónomos; Todos ellos temas que lideran la discusión tecnológica en el mundo. Y es por ello que fueron los temas elegidos para la cuarta edición del Foro Soluciones Telcel, la reunión anual que los clientes corporativos de Telcel tienen con las tendencias más novedosas en tecnología.
Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Monterrey fueron las sedes elegidas para fungir como escenarios para que ponentes y especialistas tecnológicos de primer nivel compartieran sus estudios y análisis de las tendencias y plataformas que están transformando el mundo de hoy.
Empresas como Qualcomm, Microsoft, Samsung, Cisco, Intel, Gemalto, Circulo Corp. Y especialistas de institutos prestigiados como Cidesi y la consultora Frost & Sullivan presentaron a través de conferencias, rondas de interacción con los asistentes y mesas redondas de discusión los panelistas de alto nivel dejaron en claro cuáles son las tendencias tecnológicas que marcarán la pauta para las empresas y qué deben hacer estas para aprovechar las bondades que las nuevas plataformas representan.
Además de conocer de primera mano estas tendencias, los asistentes al Foro Soluciones Telcel 2017 pudieron probar de cerca las nuevas tecnologías destinadas para negocios que Telcel tiene disponibles para sus clientes a través de zonas de experiencia disponibles durante cada una de las fechas.
En Ciudad de México, la ciberseguridad fue el tema central, ahí el Director del Centro de Respuesta Tecnológica de la Policía Federal, Radamés Hernández Alemán destacó la necesidad de que las empresas implementen políticas internas entre los empleados para generar mejores prácticas que eviten las brechas de seguridad.
"No importa cuán robusta la infraestructura de una empresa, un solo error humano puede echar abajo miles de pesos en inversión de ciberseguridad". Señaló
Así, en voz de Roberta Gamble, Vicepresidenta de Energía y Medio Ambiente de Frost & Sullivan, los asistentes al FST en Guadalajara conocieron qué importancia tendrán las Smart Cities para el crecimiento de las empresas.
"Una Ciudad Inteligente representa costos más bajos y acceso a tecnologías de punta para las empresas, lo cual las convierte en más competitivas". Aseguró la experta.
En Querétaro, al hablar de Industria 4.0 Marco Demaría, Líder IoT en Energía y Manufactura de Intel, invitó a las empresas a no postergar más el pensar cómo implementar el Internet de las Cosas en sus procesos productivos ante el riesgo de ser superados por la competencia.
"El Internet de las Cosas no es una opción, es la siguiente gran ola de transformación industrial y quién no la tome será superado competitivamente". Dijo
Finalmente en Monterrey, al hablar de autos conectados, Ricardo Anaya, Gerente de producto de Qualcomm advirtió de todos los cambios que se vienen para las cadenas de suministro bajo las nuevas tecnologías.
"Los automóviles serán los primeros en ser objetos totalmente conectados y autónomos, para las cadenas logísticas y de suministro significa una forma más eficiente, segura y de bajo costo para operar". Apuntó.
De esta manera, Foro Soluciones Telcel se posiciona nuevamente como el foro tecnológico que presenta las tendencias y tecnologías más avanzadas ante los empresarios mexicanos.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences