Si bien la tecnología es indispensable en una empresa, el reto es saberla aprovechar y sumar cada talento humano a un todo que se refleje en productividad.
Las compañías de todo el mundo invertirán 900 mil millones de dólares anuales en digitalización del 2016 a 2020, de acuerdo a la encuesta Global Industry 4.0: Building The Digital Enterprise, desarrollada por PwC. Sin embargo, datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) coinciden al señalar que cada año bajan los índices de productividad a nivel mundial. Una contradicción que sólo se explica al entender que los modelos de éxito del pasado no garantizan la supervivencia futura.
“Lo que marca la diferencia es la habilidad de conseguir que el talento trabaje unido de una manera más efectiva que como lo hacen los competidores”, asegura Yves Morieux, director de Organización del Boston Consulting Group en su libro “Six Simple Rules: How to Manage Complexity Without Getting Complicated”.
La historia reciente indica que las organizaciones exitosas han puesto en el centro de cualquier estrategia a las personas y que la flexibilidad en la forma de trabajar es vital; pues, ya no se trata de establecer más normas, estructuras y métricas, sino de eliminar las barreras que evitan el trabajo conjunto entre colegas y áreas. De tal suerte que la agilidad e innovación se han vuelto críticas, tanto en la toma de decisiones como en la capacidad de aprender y adaptarse que tengan los equipos de trabajo.
“Lo que marca la diferencia es la habilidad de conseguir que el talento trabaje unido de una manera más efectiva que como lo hacen los competidores”, asegura Yves Morieux, director de Organización del Boston Consulting Group en su libro “Six Simple Rules: How to Manage Complexity Without Getting Complicated”. Por ello, es necesario dar autonomía a los trabajadores, empoderarlos para que apliquen su inteligencia, la pongan a servicio de otros y se ayuden entre sí, destaca el autor.
El equilibrio es la clave
Robótica, automatización y digitalización por sí solas no va a aumentar la productividad. Son la agilidad y la cooperación, la mejor combinación, pues cuando se trabaja en equipo se multiplica la energía y se hace más con menos. “Esa es la esencia del esfuerzo humano: cómo cada aportación individual contribuye con la de los demás. Y si a eso añadimos claridad, rendición de cuentas y medición, entonces se obtiene verdadero éxito en un proceso de transformación digital”, concluye Yves Morieux.
Por su parte, PwC recomienda repensar lo aprendido —transformar puestos tradicionales para adaptarlos al nuevo entorno — y aprender al crear posiciones relacionadas con nuevas áreas de conocimiento. Esto implica un proceso de desarrollo profesional al cual habrá que combinar dosis de reto y apoyo a los empleados, es decir, fomentar la necesaria evolución al salir de la zona de confort y acompañar a los equipos para lograr una actitud positiva y abierta a lo nuevo.
De hecho, es importante compensar a los que cooperan, en especial, si en la compañía hay entornos resilientes, pues es de esperar que a muchos el miedo al cambio los paralice.
Así, antes de tomar decisiones, lo primero es entender lo que hace cada miembro del equipo para evitar cargas de trabajo innecesarias y luego alinear los intereses de los trabajadores con los de la compañía.
Ser atractivo para el talento digital es otro punto que suele implicar cambios porque ganan peso elementos como la flexibilidad, conciliación, mayor participación en la estrategia, desarrollo acelerado o nuevas formas de compensación, además de estar abiertos a las nuevas formas de colaboración profesional.
Por último, es importante tener en cuenta que lo digital debe estar sustentando en una visión a largo plazo y debido a esto es indispensable crear una hoja de ruta que sirva de base para la toma de decisiones tácticas, al tiempo que informa a la planta laborar el rumbo de la empresa y cuán involucrada requiere estar cada área.
Conoce más sobre las Soluciones Telcel.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences