<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTMT01_301115_V1.jpg

El mayor miedo de toda empresa es perder su información. Hoy esa preocupación se acentúa con soluciones que buscan mejorar el rendimiento y dar mayor movilidad.

El riesgo de que la información más sensible de tu organización sea filtrada o conocida por la competencia, hablando del menor de los males que esta situación contraería, siempre es latente. Sin embargo, con las implementaciones y capacitaciones correctas, puedes prevenirlo.

HWSTMT22_22022016.jpgKey Insights

  • Un aproximado de 46% de empleados de grandes organizaciones, admite haber transferido archivos de la empresa desde un correo personal.
  • Al menos en China e India 25% de los empleados comparte sus contraseñas con sus colegas.

¿Te interesa conocer los errores más comunes que ponen en riesgo tu información?

Lo que vas a leer a continuación, te va a resultar por demás interesante.


¿Sabías que, según un estudio de InsightExpress, el 70% de los profesionales de Tecnologías de la Información, culpan a la instalación de programas no autorizados como las principales causas de las fugas de información? Esto nos lleva al primer gran error de las organizaciones.



1.- Mal uso de los dispositivos.

¿Cuáles son tus políticas para evitar que tus colaboradores instalen software no autorizado en los equipos que les provees? Tu departamento de TI, debe poner especial atención en que este tipo de conductas no existan o sean recurrentes. Además de esto, se ha sabido que el 44% de tus colaboradores comparten los dispositivos móviles del trabajo con otras personas. No puedes permitirlo si es que quieres resguardar tu información, de ser así, debe ser preponderante que optes por una correcta administración de dispositivos móviles.

 

2.- Mala implementación de la movilidad empresarial.

Cada día es más común que las organizaciones adopten opciones móviles para sus colaboradores, lo cual es un extraordinario paso hacia el futuro empresarial, sin embargo, una mala capacitación de tus empleados puede traer graves consecuencias.


Sin embargo, suele suceder que se utilicen correos personales para transferir información de la empresa, eso pone en alto riesgo tu seguridad, así como conectarse a Internet desde lugares públicos no autorizados, para evitar ese tipo de riesgos, es importante contar con una Red Privada de Datos Empresarial.

 

3.- Creer que una PyME no es blanco atractivo de un ciberataque

Sí, es verdad que los ciberataques más famosos se han perpetrado en organizaciones multinacionales o grandes instituciones, como el gobierno de EE.UU., por ejemplo, sin embargo, según un reciente informe de FireEye, llamado: “Reporte de Amenazas Avanzadas para América Latina”, México está entre los 3 países con más ciberataques en la región, y sus PyMEs no son la excepción.

 

4.- Las contraseñas y su mal uso.

Sería más sencillo tener la misma contraseña para todo, sin embargo, incluso las instituciones bancarias están en contra de estas prácticas y sugieren tener distintas para cada tarjeta, lo mismo pasa con tus dispositivos móviles empresariales.


Es un grave error almacenar las contraseñas para los inicios de sesión que usan tus empleados diariamente, de la misma forma, es muy riesgoso dejar las sesiones abiertas o las computadoras desbloqueadas, así como no contar con una correcta administración de dispositivos móviles.


¿Te preocupa tener muchas contraseñas y olvidarlas? Ésta no debería de ser una excusa para poner en riesgo la información de tu empresa, hay software especial para almacenar contraseñas, aquí te dejamos los mejores administradores de passwords del 2015.

 

5.- No administrar correctamente la información.

¿Tu red está abierta o incluso alguien de fuera podría conectarse a tu WiFi? ¿Implementaste la movilidad empresarial utilizando los dispositivos personales de tus colaboradores? ¿Crees que un antivirus o firewall son suficientes para mantener seguros tus equipos? ¿Confías en que cada uno de tus colaboradores tiene un criterio de seguridad acorde a las necesidades de la empresa?


Si contestaste que sí al menos a una de las preguntas anteriores, es momento de que busques implementar entornos seguros dentro del manejo de tu información, resguarda correctamente todos tus datos y acércate a un asesor de Soluciones Telcel, decídete a integrarte a una red privada de primer nivel.

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Seguridad, Control, #PyMES, #RedPrivada