<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Entrepreneur Growth HWSTAR12082016.jpg2016 se perfila como el encuentro para inspirar a los emprendedores a crecer a partir de ideas que detonan oportunidades de negocio.

Con un éxito rotundo, en el que se rebasaron las expectativas de asistencia, tanto que se tuvo que habilitar un salón contiguo para dar cabida a los cientos de asistentes, Entrepreneur Growth 2016, cumplió con el propósito de ofrecer ideas clave para detonar el crecimiento de los negocios de los emprendedores de México.

Germán Sánchez Hernández, director editorial de la publicación Entrepreneur México (IASA Comunicación) dio la bienvenida a los cientos de asistentes y Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), emitió un mensaje especial en video resaltando lo valioso de estas iniciativas para el ecosistema emprendedor y de negocios en nuestro país. Asimismo, Itzel Villa, directora de Emprendimiento de Alto Impacto del INADEM, alentó a los asistentes: “Hoy ser emprendedor es una opción viable y genera riqueza para tu país”.

El evento tuvo como sede el World Trade Center Ciudad de México y las temáticas clave de esta segunda edición fueron: disrupción, consumer engagment, creatividad, liderazgo, escalamiento tecnológico y storytelling.

En el eje temático de disrupción, el conferencista fue Pablo González Cid, fundador y CEO de Café Punta del Cielo, quien como creador de las latas con válvulas que permiten retener el aroma del café que ofrece su negocio trató el tema de la innovación.

Para Pablo González Cid, las empresas deben tener su departamento de Innovación y Desarrollo con objetivos claros y un presupuesto propio.

“Quienes principalmente te orillan a innovar son los clientes y la competencia. Pero para innovar debes tener experiencia, tolerancia al fracaso y ganas”, expuso el CEO de Café Punta del Cielo

Por su parte, con la clave de consumer engagment, Cómo llegar al corazón de tus clientes, Silvia Hernández, fundadora de Heart Data y Ana María Olabuenaga de Olabuenaga Chemistri reflexionaron ante el volumen de datos de los consumidores que actualmente se genera, así como el perfil de los consumidores en un mundo hiperconectado y multigeneracional.

Manifestaron: “se espera que para 2017 los departamentos de marketing, inviertan más dinero en información, tecnología y analítica que en los departamentos de informática. Es decir, la inversión en marketing será más fuerte en análisis de datos”. Ante esta avalancha de datos y la omnipresencia de la tecnología en la vida de los seres humanos, en la que el esquema de comunicación ahora es: “humano-tecnología-humano”. Al respecto, las empresas y marcas tienen un reto, que es “conectar con el corazón de las personas”.

En este sentido, expusieron los elementos de Heart Data, que tienen que ver con: Encontrar el corazón de la marca, Encontrar el corazón de la persona y definir el modelo de conexión emocional que los conecta.

 

Entorno a la mesa de Escalamiento Tecnológicos, los expertos Ricardo Gómez, Gerente de Integradores y Operación R9 de Soluciones Telcel y César Monzón, Digital Business Manager for Mexico & Latam de Sony Mobile Communications, hablaron de los beneficios de implementar en los negocios y empresas, soluciones tecnológicas como el de la Nube, las cuales sirven para cualquier tipo de empresa, pero en particular para las que tienen entre 2 a 5 años.

César Monzón mencionó: “La Nube está presente, ya esta aquí, hay que cambiar el chip de tener lo tangible en nuestras manos a tener servicios tecnológicos como los de la Nube”.

Asimismo, mencionaron que hay que incentivar la movilidad entre los miembros de nuestro negocio u organización. Por lo que dijeron: “movilicen sus procesos de negocio, vayan por los clientes”, refiriéndose a que ya se tiene la capacidad de la movilidad.

Por otra parte, recomendaron acercarse a los clientes por medios digitales como tener una presencia e identidad digital para que los clientes tengan presente la marca o negocio.

Otras temáticas de Entrepreneur Growth 2016 fueron: Creatividad y Negocios, Liderazgo, Construcción financiera y Storytelling.

Servicio de Mensajería Empresarial Telcel

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Nube, #Productividad, #Emprendimiento, #IndustriaTodas, #ContentNotas, #SolucionesProductividad