¿Quieres fundar tu propia empresa? ¿Tienes una idea brillante, un producto o un servicio que ofrecer? Considera estos puntos y analiza si estás listo para empezar
Antes de dejarlo todo, requieres preguntarte algunas cuestiones, pues todas las decisiones que tomes tendrán consecuencias para tu familia, pareja, economía, vida profesional, social y personal.
KEY INSIGHTS:
- Tener tu propio negocio tiene ciertas implicaciones que es preciso conocer para anticipar mecanismos que te ayuden a superar cualquier obstáculo y final del día obtengas los resultados esperados.
- Un negocio es como un hijo, el reflejo perfecto de sus padres.
- Rodéate de colaboradores y clientes a los que admires, es una forma de salir de la zona de confort y reinventarte todos los días.
Este análisis te permitirá conocer tus fortalezas y saber las áreas en las que requieres trabajar. Por ejemplo, ¿qué tal sobrellevas la frustración, no tener el control o fracasar? Dedicarse a un negocio ofrece muchas satisfacciones. Pero en este rubro, como en la vida, las mejores lecciones provienen de los fracasos.
¿Qué tan fácil te reinventas? La única constante para los emprendedores es el cambio. Tú mejor que nadie se conoce y requieres saber cómo te impactará esta situación.
¿Cuánto vale tu palabra? En un negocio propio nadie te va a perseguir, de ti depende cumplir las metas, seguir tus propios manuales de procedimientos o hacer la planeación y ejecutarla en tiempo y forma.
¿Eres disperso? No es nada práctico ni rentable ir por un mercado masivo, lo mejor es focalizarte y posicionarte en el nicho en donde explotes tu mayor habilidad.
¿Estás dispuesto a sacrificar fines de semana y alargar tus jornadas? Cuando abres una empresa requieres dedicarle más tiempo que nunca a consolidarla para que en el mediano y largo plazo puedas delegar y obtener la libertad que deseas.
¿Tu negocio te reta? No importa si se trata de algo sencillo o transaccional, si no te desafías todos los días perderás el interés y tus clientes lo notarán. Emprende algo que te apasione para que mantenerte actualizado sea un gusto. Eso, además de ser un diferenciador de tu oferta, te permitirá ofrecer nuevas alternativas y no quedarte fuera de la jugada.
¿Qué tan buen administrador eres? El futuro financiero de tu empresa depende del buen balance entre ingresos y egresos, además de tener muy claro que la cartera de la empresa y la tuya son distintas.
¿Qué tanto pides ayuda? Requieres ser honesto, aceptar tus errores y aprender a escuchar. Esa puede ser la diferencia entre ser un líder o un jefe. En qué cosa no eres bueno, qué puede hacer alguien mejor que tú y hazlo tu socio, es imposible ser experto en todo. Considera algún mentor, capacitación, un servicio tercerizado y hasta la creación de un consejo que te brinde una perspectiva más amplia para mejorar tu empresa.
¿Qué tienes en común con tu círculo más cercano? Rodéate de colaboradores y clientes a los que admires: creativos, talentos, honestos, responsables, exitosos…es una forma de comprometerte a salir de tu zona de confort y reinventarte todos los días.
¿Cuánto te procuras? No escatimes en gastos legales y ten en orden requerimientos de Hacienda, la delegación, contratos, el lugar en donde prestas tus servicios e, incluso, tu imagen, pues ahora es parte de lo que proyecta tu empresa.
¿Eres un buen vendedor? En un negocio, el dueño es el principal promotor. Esto incluye vocación de servicio para cuidar a tus clientes y darles tiempo y espacio.
¿Cuánto estás dispuesto a invertir? Es imprescindible que consideres tus gastos habituales, entradas, deudas, socios y el riesgo de no recuperar esa inversión. Entre más realistas seas, más aterrizado será tu plan de desarrollo.
¿Hasta dónde quieres llegar? Es de gran importancia este punto para priorizar. No es lo mismo que el emprendimiento sea una alternativa para ganar un extra adicional a tu fuente principal de ingresos, que concebir el proyecto como algo de los cual vivirás los próximos 50 años.
Recuerda, por último, que la única certeza que tienes cuando comienzas algo es lo que te motiva a llevarlo adelante, de ello depende tu éxito y las veces que estés dispuesto a levantarte. Así que, además de la mejor idea, producto o servicio; asegúrate de tener un gran motivo. Conoce más sobre las Soluciones Telcel.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences