<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

UBER-772772-edited.jpg

No tener un buen liderazgo, y seguir siendo el fundador novato, te llevará a cometer errores como el del CEO de Uber, que ha puesto en riesgo a su empresa.

Puedes tener la mejor tecnología, una conexión que pocas empresas presumen, un desarrollo innovador que te va dando presencia mundial, y clientes encantados con tu producto. En pocas palabras, eres el mejor de tu industria, pero no saber de liderazgo puede hundir tu compañía. El error del CEO de Uber, Travis Kalanick, es un ejemplo de que no saber conducirte bien a ti y a tu organización, puede ser fatal.

El creador de Uber ha estado bajo fuego en las últimas semanas por diversos conflictos al interior de la empresa, y luego por ser grabado al interior de un auto que trabaja para la compañía reprimiendo a un chofer. A ello se suma un incendiario post en un blog de la ex ingeniera de Uber, Susan Fowler, que desató una tormenta entre los inversionistas, ex empleados y medios de comunicación, alegando que los directivos de Uber fomentan el sexismo, el acoso, los prejuicios y el mal comportamiento.


Key Insights

  • Los fundadores que se encuentran bajo las circunstancias de Kalanick, a menudo recurren a antiguos ejecutivos experimentados como mentores.
  • Desafortunadamente, no todos los ejecutivos son coachable. Google tenía una talentosa directiva llamada Marissa Mayer, pero Campbell aparentemente la encontró carente de empatía y resistente al coaching.
  • Para que los líderes cambien su comportamiento, necesitan creer que es necesario, que les urge un entrenador talentoso para guiarlos y que necesitan trabajar duro.

En un correo electrónico enviado a sus empleados luego de tantos conflictos, Kalanick señalaba que era hora de “cambiar fundamentalmente como un líder y crecer”. El cambio de comportamiento supone el reconocimiento de que hay un problema. Se necesita trabajo y orientación.

 

Vale la pena mencionar que Silicon Valley está lleno de empresarios que están tan concentrados en lograr su visión, que privan todo lo demás. Sus culturas de empresa los llevan a estar obsesionados con ganar, sin pensar en los demás.

 

Los fundadores que se encuentran bajo las circunstancias de Kalanick, a menudo recurren a antiguos ejecutivos experimentados como mentores. Probablemente el entrenador ejecutivo más exitoso en el Silicon Valley, al menos en términos de ayudar a los jóvenes empresarios a convertirse en un CEO maduro, fue Bill Campbell.

 

El exentrenador en jefe del equipo de fútbol de la Universidad de Columbia, trabajó en Kodak antes de que el CEO de Apple, John Sculley, lo utilizara para dirigir el marketing poco después de la IPO de la compañía. Campbell pasó a dirigir varias empresas de tecnología, incluyendo Intuit, antes de decidir centrarse en el coaching como una forma de devolver a la industria y ganarse la vida. Su primer cliente, curiosamente, fue Amazon. A finales de los años noventa, la junta consideró reemplazar al fundador Jeff Bezos con un ejecutivo más experimentado, pero un director, el famoso capitalista de riesgo John Doerr, llevó a Campbell a dedicar algún tiempo a la tutoría de Bezos. Hoy se sabe el resto.

 

Cuando Jobs regresó a Apple en la adquisición de NeXT, habló con Campbell para unirse a la junta directiva. A partir de ese momento, probablemente fue el amigo y confidente más cercano de Jobs, ayudando a guiar a la compañía desde el borde de la bancarrota para convertirse en la corporación más valiosa del planeta.

 

Doerr también llevó a Campbell a Google, donde Larry Page y Sergey Brin se dejaron convencer para trabajar junto con Eric Schmidt como CEO. Al principio, sus estilos se enfrentaron, pero con un poco de entrenamiento de Campbell, se convirtieron en el triunvirato de gestión más exitoso en la historia de Silicon Valley.

Desafortunadamente, no todos los ejecutivos son coachable. Google tenía una talentosa directiva llamada Marissa Mayer, pero Campbell aparentemente la encontró carente de empatía y resistente al coaching. Eso es por qué Mayer nunca llegó a vicepresidente senior del gigante de las búsquedas, lo que finalmente la llevó a tomar el puesto de CEO en Yahoo!, y hoy conocemos su destino.

 

Tristemente, el hombre que ayudó a tantos jóvenes empresarios a superar la brecha entre el descarado fundador y el CEO maduro, falleció en 2016, pero dejó atrás un proceso. Para que los líderes cambien su comportamiento, necesitan creer que es necesario, que les urge un entrenador talentoso para guiarlos y que necesitan trabajar duro. Ahora depende de Kalanick y de Uber aprender de liderazgo, o acabar como muchas empresas sin un buen líder. ¿Qué buscas tu para tu empresa?

¿Por qué las PYMES se están comiendo a las grandes empresas?

 

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, #Innovación, #ServicioInternet, #SolucionesEmpresa, #Uber