
Gobiernos y empresas hacen esfuerzos conjuntos para hacer frente al cambio climático, diversos corporativos han elaborado políticas internas para mitigarlo.
Durante los últimos años, las empresas ha estado cambiando su posición, el año pasado 500 empresas transnacionales anunciaron que sus fuentes energéticas serían renovables, uniéndose entonces a un grupo de corporaciones que reconocen el riesgo del cambio climático para todos.
David Levy, un profesor de la Universidad de Massachusetts dijo: “muy a principios de los 90’s había una sensación de que los negocios eran los que se mantenían al margen y los gobiernos eran los que tiraban más hacia adelante. Ahora las compañías son las que están al frente. Eso es importante”.
Key Insights
- El Departamento de Defensa de Recursos Naturales de EUA, estima que el presupuesto para contrarrestar el cambio climático cada año es de 100 billones de dólares
- Para el 2030, el costo económico mundial de proyectos destinados a esta causa será de 700 billones anuales.
Las compañías han estado conscientes de que el cambio climático ha tenido influencia en los negocios por años, y el desarrollo que esto tuvo durante el 2015 y lo que va del 2016 está en su punto clímax, según dicen los expertos. El año pasado, la Casa Blanca anunció una serie de regulaciones para las empresas que apuntaban a contrarrestar el calentamiento global, y las negociaciones alrededor del mundo están buscando generar un acuerdo histórico para cortar las emisiones de gas.
Empresas como Walmart, Goldman Sachs y Starbucks han invertido tiempo y presupuesto para convertirse en empresas 100% sustentanbles, de acuerdo a una fecha límite impuesta por Voya Financial y Johnson & Johnson que se cumplirá en el 2050.
Los negocios tienen un sinnúmero de razones para actuar en contra del cambio climático. Además, para ganar una buena reputación de cara a los clientes y a la sociedad, las empresas buscan mitigar sus riesgos económicos producto de las implicaciones de este problema ecológico.
El reto: “reducir los riesgos, trabajar en contra de la elevación de los precios, ahorrar millones e impulsar a las marcas que están haciendo cosas para establecer una economía baja en emisiones de carbono”. Dijo Mark Kenber, CEO de Climate Group.
Algunas de las empresas comprometidas con la ola renovable y sustentable a nivel internacional son Nike, Procter & Gamble, Salesforce y Steelcase.
El cambio climático en México
Nuestro país no es ajeno a esta ola que busca que las empresas se unan para evitar que el cambio climático afecte el mundo empresarial, sobre todo cuando hay sectores que sí se ven beneficiados de esta circunstancia.
El presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar (Canipec), José Miguel Arellano, indicó que la industria de los protectores solares y otras marcas para el cuidado de la piel ha crecido considerablemente y encuentra un futuro prometedor a mediano plazo.
Se calcula que los protectores solares venden un aproximado de 1,518.8 millones de dólares en América Latina, y en México 113 millones de dólares anualmente. Mostrando una tendencia de crecimiento de hasta 5% y 6% cada año.
Si bien éste es un problema global, no parece tener el mismo impacto para todos. Para unos representa un área de oportunidad de venta, mientras que para otro es un parteaguas para formar un frente común en contra del problema. Tu empresa, ¿en qué posición está?

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences