<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTPL01260616-min-952359-edited.jpg

Aunque son plataformas distintas, el IoT y el M2M pueden complementarse y ayudar a que tu empresa tenga éxito en una era donde el Internet y los dispositivos deben comunicarse a cada instante.


En los medios de comunicación y las redes sociales, el Internet de las Cosas (IoT) ha eclipsado casi por completo al concepto de Machine to Machine (M2M). Ambas tecnologías tienen sus puntos fuertes y un rango típico de eficacia para aplicaciones industriales, del hogar y de los usuarios. Sin embargo, el IoT y el M2M son diferentes.


A menudo puedes leer que la tecnología para conectar una máquina a otra máquina es el precursor del internet de las cosas. La primera es más antigua y viene con varias limitaciones, pero no está desapareciendo o convirtiéndose en una plataforma heredada para cualquier medio. Sin embargo, las empresas tienen una alternativa práctica y asequible en la IoT y necesitan decidir cuál de estos dos desarrollos pueden llevar al éxito los planes futuros, y así convertirse en una empresa verdaderamente disruptiva. 


Lo que debes saber es que el M2M típicamente se basa en comunicaciones de punto a punto entre las máquinas, y utiliza sensores u otro hardware que se conecta a través de módems para acceder a redes propietarias, celulares o por cable. Por su parte, el IoT utiliza sensores que envían datos a través de las mismas redes IP, facilitando el tráfico de otros datos en internet.


Key Insights

  • El M2M típicamente se basa en comunicaciones de punto a punto entre las máquinas, y utiliza sensores u otro hardware que se conecta a través de módems.
  • El IoT utiliza sensores que envían datos a través de las mismas redes IP, facilitando el tráfico de otros datos en internet.
  • Cuando se trata de conectar y comunicar hardware, el M2M es lo ideal. Sin embargo, el IoT puede incorporar una gama muy amplia de diferentes tipos de sensores, muchos de ellos completamente personalizados y baratos.

Ambos desarrollos proporcionan acceso remoto a los activos industriales o del hogar, y sus flujos de información. En el M2M, el uso de datos que se asocia a menudo con aplicaciones de gestión y servicios. Sin embargo, esta tecnología no juega un papel importante en la gestión del rendimiento de activos o no se conecta correctamente con las grandes aplicaciones analíticas para interpretar datos, como sí lo hace el Internet de las Cosas.


Cuando se trata de conectar y comunicar hardware, el M2M es lo ideal. Sin embargo, el IoT puede incorporar una gama muy amplia de diferentes tipos de sensores, muchos de ellos completamente personalizados y baratos. Con ello, la gestión de datos, su análisis, visualización y otras aplicaciones de software son mucho más críticos en la generación de resultados de negocio que las empresas buscan. Eso también significa que esos datos pueden estar expuestos a una gama mucho más amplia de aplicaciones e integraciones, y pueden estar disponibles para múltiples usuarios y accionistas de la empresa para su conocimiento y uso remoto.


Puedes pensar en muchas aplicaciones M2M como posibles subconjuntos del IoT, pues mientras la primera plataforma tiende a entregar un valor más efectivo en los territorios discretos de los activos industriales y sus datos asociados, la segunda puede aumentar la visión contextual de los datos y eventos en todas las aplicaciones, grupos empresariales y, en general, toda la organización.


Una vez que las empresas entienden más sobre el conocimiento y las capacidades de colaboración que pueden ganar con el análisis de grandes volúmenes de datos, así como con la forma más económica y escalable para almacenar y compartirlos, se darán cuenta que el IoT es impensable sin la solidez, seguridad y almacenamiento de la nube y el M2M, al menos en el aspecto industrial. ¿Ahora entiendes la diferencia?

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, #M2M, #Disrupción, #InternetdelasCosas