<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

aDressed_CST_Bright_A9650-min.jpg

¿Te has preguntado por qué empresas como Telcel o Coca Cola se han interesado en esta forma de marketing? Conoce la estrategia detrás de esta tendencia.

A todos nos gustan las cosas gratis, eso es un hecho. Un estudio de Martin Westhead, investigador de la Universidad de Stanford llamado "La Psicología de lo Gratis" demostró que las personas están más dispuestas a consumir un producto cuando es gratis contra aquel que incluso puede costar sólo un centavo.

 

Con base en éste y otros estudios similares, muchas empresas han buscado la forma de lograr aumentar su interacción y CTR's, impresiones, entre otras métricas con sus consumidores, por medio de programas de lealtad.

 

Y aunque éstos han funcionado bien desde hace un par de décadas, la llegada del consumo móvil ha obligado a replantear la forma en que estos "beneficios" son trasladados al consumidor.

 

Aquto es una empresa que nació en Boston, Estados Unidos con este objetivo: su apuesta son los "data rewards" o recompensas de datos, que se traduce en dar datos de navegación a los clientes a cambio de interactuar con contenidos de las marcas.

 

En sus cinco años de fundación, la compañía ha logrado que los consumidores tengan una mayor interacción con sus clientes a través de este método, mientras les ayuda a mejorar los porcentajes de su Retorno de Inversión (ROI) comparado con otras estrategias de programas de lealtad.

 

Telcel es una de las empresas pioneras en México en trabajar en alianza con Aquto para ofrecer Data Rewards, una de sus campañas más exitosas fue la recién concluída "Conectapas" la campaña que FEMSA-Coca Cola estuvo activa en México algunos meses. Bajo este esquema y en la cual las tapas de las botellas de 600 mililitros de la Coca Cola regular, Sin Azúcar y Diet, contaban con códigos que, al ser ingresados a un sitio web, otorgaban una cantidad definida de datos al usuario que redimía el código.

 

Pero esta no es la única forma de hacerlo. De acuerdo con Aquto, las marcas con las que trabaja en Estados Unidos prefieren el método de usar mensajes SMS o pedirle al usuario conectarse a una red WiFi abierta para consumir un par de vídeos de un producto en específico y al término de ellos recibir el código que les permite recibir bolsas que van de 20 a 100 megas, de acuerdo a lo que cada compañía quiera establecer.

 

De acuerdo a las propias métricas de Aquto, la estrategia de Data Rewards puede incrementar el engagement hasta en 80% y la tasa de conversión se incrementa hasta 56% comparado con otros esquemas.

 

En México, las empresas interesadas en este novedoso esquema de marketing móvil tienen la ventaja de contar con el pionero en el desarrollo de esta tecnología en alianza con el operador móvil con la red de mayor cobertura y con la mejor velocidad de navegación, Telcel.

 

Aquto y Telcel son la apuesta segura para las empresas que quieren incrementar su presencia de marca entre los consumidores y al mismo tiempo obtener más ROI de los presupuestos que asignan a campañas de lealtad.

 

¿Quieres conocer más de Data Rewards?

Ebook: Big Data para PYMES ¿se puede?

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences