<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTPL4909032016.jpg


Interpretar los datos que se generan día a día ayuda a crear nuevas estrategias de trabajo, que permiten conocer mejor los usos y hábitos de los clientes y proveedores.


El proceso de analizar la gran cantidad de datos que se generan día a día en la empresa puede ayudar a mejorar la eficiencia operativa, traer nuevos ingresos y obtener ventajas competitivas sobre los rivales comerciales.



Key Insight

Al echar un vistazo a los distintos casos de uso para el análisis de grandes volúmenes de datos, se comienza a ver dónde hay una capacidad para aprovechar y crear nuevas estrategias y procesos para impulsar no sólo el valor de la marca, sino sus ingresos.

Las grandes herramientas de análisis proporcionan técnicas de minería de datos para interpretar, descubrir patrones, proponer modelos para reconocer y reaccionar a los hábitos identificados, y luego mejorar el rendimiento de los procesos de negocio mediante la incorporación de estructuras analíticas.


Por ejemplo, el envío de cantidades masivas de datos de suministro, la transmisión de datos de tráfico, meteorológicos y de rendimiento histórico de los proveedores pueden ser analizados para elaborar un modelo para la selección óptima de envío de subcontratistas dentro de las regiones geográficas para limitar los riesgos de retraso en la entrega de bienes y servicios.


El mercado de herramientas de analítica avanzada ha evolucionado con el tiempo, y los tipos de programas que están disponibles varían en el grado de madurez y, por consiguiente, en la capacidad y facilidad de uso.


Mientras que algunas personas en una organización están buscando nuevos modelos para explorar y diseñar herramientas de predicción, otros quieren sumarlas dentro de sus procesos de negocio, y aún otros querrán entender el impacto global que éstas tendrían en proceso diario. En otras palabras, las compañías que están adoptando el análisis de grandes volúmenes de datos, están teniendo una ventaja competitiva al hacer modelos predictivos de trabajo que difícilmente fallan.


Normalmente un analista de negocios revisa cómo funcionan los modelos de trabajo y evalúa cómo cada uno de estos patrones descubiertos podrían afectar positivamente a la empresa. Una vez que ello ocurre, el gerente de negocios y los equipos de TI son traídos para insertar o integrar los resultados en los procesos empresariales o diseñar nuevos esquemas alrededor de los modelos.


Desde una perspectiva de mercado, sin embargo, es interesante tener en cuenta los tipos de empresas que están adoptando el análisis de grandes volúmenes de datos. Muchos de los primeros usuarios eran las compañías de Internet (por ejemplo, Google, Yahoo!, Facebook, LinkedIn y Netflix) o servicios de análisis de proveedores.


A medida que se expande el apetito por el análisis de datos entre las empresas de las industrias más convencionales, este mercado crece y encuentra un lugar más general en todo tipo de corporativos.


En el pasado, los factores de costo para una plataforma de análisis a gran escala se habían limitado sólo a las empresas grandes. Sin embargo, una mayor disponibilidad de servicios de alojamiento en nube y con precios bastante accesibles han reducido la barrera de entrada para cualquier empresa. Además, los conjuntos de datos abiertos y la accesibilidad a los medios sociales proporcionan la materia prima para que, al mezclarse con los conjuntos de información interna, el análisis del Big Data está dando una nueva alternativa de trabajo.


Las empresas más grandes aún pueden optar por la gama alta de las grandes herramientas de análisis de datos, pero las alternativas de menor costo que hay hoy en día a través de plataformas rentables, permiten a las empresas de tamaño pequeño evaluar y poner en marcha programas de análisis de su información y lograr los resultados deseados de mejora del negocio.

Ahora que se han examinado algunos tipos de herramientas y sus usos, el siguiente paso es determinar cómo pueden beneficiar a su empresa en el corto plazo. 

 

Recuerda que el análisis del Big Data impulsará significativamente tu negocio. ¿Qué opinas?

Ebook: Big Data para PYMES ¿se puede?

 

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #BigData, Colaboración, #InternetEmpresarial, Software Empresarial, #SoluciónProductividad, #IndustriaTodas, #ContentNotas, business analitycs