Gracias a internet, la movilidad, la nube, el IoT y otros desarrollos, los médicos pueden dar seguimiento en tiempo real a sus pacientes, y los administradores evitar los faltantes y mejorar sus activos.
El panorama sanitario está cambiando drásticamente, y muchas compañías buscan hacer mejoras en medio de esta evolución. Para llegar a este nuevo nivel de eficiencia, precisión y seguridad de los pacientes, las empresas necesitan visibilidad en tiempo real e inteligencia en sus datos, tales como registros del usuario del servicio de salud, muestras, medicamentos, inventarios de suministro, etc.
KEY INSIGHTS:
- El conocimiento útil en las operaciones y procesos es lo que proporciona a las organizaciones el próximo nivel de inteligencia.
- La implementación de soluciones como el RFID y escáneres móviles conectados con tecnología en nube, ayuda a las organizaciones a obtener visibilidad de sus activos.
- IoT también hace más fácil la integración de datos de los dispositivos, tales como las bandas inteligentes tipo Fitbit en los sistemas hospitalarios.
Soluciones como los registros electrónicos de salud (EHR, por sus siglas en inglés) y la identificación por radiofrecuencia (RFID), han permitido al personal médico aprovechar los datos de pulseras inteligentes que usan sus pacientes para realizar un diagnóstico de su condición y mejorar la eficiencia y la precisión de sus tratamientos.
Sin embargo, el conocimiento útil en las operaciones y procesos es lo que proporciona a las organizaciones el próximo nivel de inteligencia. Esta visión práctica se obtiene a través de un conjunto de tecnologías de apoyo en las áreas de gestión de activos, nube, movilidad y análisis de grandes volúmenes de datos.
Los médicos necesitan monitorear a sus pacientes a distancia, recoger muestras, administrar medicamentos y vigilar los signos vitales, así como los farmacéuticos necesitan tener un recuento exacto del inventario que hay en la clínica u hogar del usuario, entre muchas otras cosas más que involucran a los proveedores.
La industria de la salud se enfrenta a presiones y desafíos en casi todos los aspectos de la operación, que van desde la gestión de equipos, inventario y seguimiento en tiempo real de los pacientes, hasta el contacto con proveedores y nuevos desarrollos. Un ejemplo sencillo viene con el tema de los inventarios: muchos hospitales usan software especializado y una buena red de internet con almacenamiento en nube para evitar “quedarse sin fármacos u otros utensilios médicos” durante una emergencia.
La implementación de soluciones como el RFID y escáneres móviles conectados con tecnología en nube, ayuda a las organizaciones a obtener visibilidad de sus activos, los cuales ofrecen información en tiempo real, así como de sus usuarios, lo que garantiza que tengan lo que necesitan, cuando lo necesitan.
Con el fin de proporcionar la mejor atención de calidad al paciente, los médicos y el personal necesitan tener acceso a los equipos adecuados en el momento adecuado. Por otra parte, el personal del hospital tiene la necesidad de asignar mejor su tiempo al cuidado del paciente, en lugar de la documentación manual y rastrear los suministros adecuados.
Con los dispositivos móviles, portátiles y tecnologías de registros médicos electrónicos integrales almacenados en dichos equipos, pueden pasar menos tiempo haciendo pruebas innecesarias o hacer preguntas redundantes, y con ello se eliminan los errores, y se tiene más tiempo para centrarse en el problema actual del paciente.
Según un estudio de Zebra Technologies, con las soluciones del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), las organizaciones de salud pueden ahora tener acceso a la información que necesitan en tiempo real para mejorar las experiencias y los resultados de los afectados que atienden.
Además, IoT también hace más fácil la integración de datos de los dispositivos, tales como las bandas inteligentes tipo Fitbit en los sistemas hospitalarios, que ayudan a las organizaciones a recopilar más datos y brindar una mejor atención.
Para los hospitales, clínicas y centros de salud, mantenerse siempre al día con la implementación de soluciones tecnológicas que capturan y analizan sus datos, les permite encontrar patrones comunes y anticipar lo que viene.
Cuando se gasta menos tiempo en los procesos de gestión y seguimiento, los profesionales del sector pueden atender mejor a sus pacientes, crear nuevas estrategias de atención e inclusive desarrollar más investigación.
Lo de hoy es entrar de lleno a la implementación de desarrollos tecnológicos como nube, movilidad, IoT, redes robustas de internet, entre otros, y buscar un proveedor capaz de dar el soporte necesario, como Telcel, que tiene la red con mayor cobertura del país, y por lo cual tiene bajas probabilidades de fallo y la seguridad necesaria para evitar ser una víctima de la ciberdelincuencia.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences