<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

shutterstock_159902675-min.jpg

En un entorno en donde escuchamos de un ciberataque casi todos los días, resulta difícil pensar en mantenerte seguro. Te decimos qué debes tomar en cuenta.

Cada año, la protección de la información privada y confidencial gana más atención. Según el World Quality Report 2016-17, que es un informe global sobre la calidad de las aplicaciones, la seguridad es la prioridad más alta en las estrategias de TI utilizadas por las empresas encuestadas.

 

Hasta hace poco, las aplicaciones de una empresa eran principalmente internas y su seguridad se consideraba de bajo riesgo. Sin embargo, con la creciente adopción de aplicaciones basadas en web, móviles y  en la nube, los datos sensibles se han vuelto accesibles desde diferentes plataformas. Estas plataformas son altamente vulnerables a los ciberataques, especialmente si son de bajo costo o gratuitas.

 

Hoy en día, las organizaciones recolectan y procesan grandes cantidades de información. Cuantos más datos se almacenen, más vital será garantizar su seguridad. La falta de seguridad de los datos puede ocasionar grandes pérdidas financieras y daños a la reputación de una empresa. En lo que respecta a Big Data, las pérdidas debidas a una escasa seguridad de TI pueden superar incluso las peores expectativas.

 

¿Cuáles son los principales desafíos cuando se trata de seguridad en los datos de tu empresa?

 

Casi todos los problemas de seguridad de datos son causados por la falta de medidas efectivas proporcionadas por el antivirus y los firewalls. Estos sistemas se desarrollaron para proteger el alcance limitado de la información almacenada en el disco duro de una computadora o servidor, pero el uso de nube o Big Data va más allá de los discos duros y los sistemas aislados.

 

Nueve retos en la seguridad de datos empresariales

 

1. La mayoría de las bases de datos tienen solo un nivel de protección, lo cual no es recomendable.

2. Las bases de datos no relacionales (NoSQL) están evolucionando activamente, lo que dificulta que las soluciones de seguridad se ajusten a la demanda.

3. La transferencia automatizada de datos requiere medidas de seguridad adicionales, que a menudo no están disponibles.

4. Cuando un sistema recibe una gran cantidad de información, debe validarse para que permanezca confiable y precisa; no obstante, esta práctica no siempre ocurre.

5. Los especialistas en TI poco éticos que practican la minería de la información pueden recopilar datos personales sin pedir permiso a los usuarios ni notificárselos.

6. El cifrado de control de acceso y la seguridad de las conexiones pueden ser anticuados e inaccesibles para los especialistas en TI que dependen de él.

7. Algunas empresas no pueden, u omiten, instituir controles de acceso para dividir el nivel de confidencialidad por usuario dentro de la empresa.

8. Las auditorías detalladas recomendadas no se realizan rutinariamente en Big Data debido a la gran cantidad de información involucrada.

9. Debido al tamaño de Big Data, sus orígenes no son monitoreados y rastreados consistentemente.

 

¿Cómo se puede mejorar la seguridad de datos empresariales?

Los expertos sostienen que la forma más razonable de mejorar la seguridad de los datos es mediante el uso de proveedores en la nube que garanticen medidas y herramientas de punta para la protección de sus bases de datos.

 

Aquí hay algunas recomendaciones adicionales para fortalecer la seguridad de Big Data:

  • Enfócate en la seguridad de la aplicación, en lugar de la seguridad del dispositivo.
  • Aisla dispositivos y servidores que contienen datos críticos.
  • Introduce información de seguridad en tiempo real y gestión de eventos.
  • Proporciona protección reactiva y proactiva.

 

Los ciberataques a los sistemas de TI se están volviendo más complejos y se está desarrollando constantemente nuevo malware. Desafortunadamente, las compañías que trabajan con datos se enfrentarán a estos problemas diariamente.

 

Pero con las herramientas y socios de negocio adecuados, cada problema tiene una solución y es posible encontrar una respuesta efectiva y adecuada para tu empresa.

Ebook: Ciberseguridad, la amenaza de la sociedad hiperconectada

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, #Datos, #Ciberseguridad