<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTFS02_011215_V1-1.jpg

Steve Wozniak cofundador de Apple, en entrevista con Soluciones Telcel, nos cuenta los secretos para lograr una empresa exitosa y disruptiva.

El 25 de diciembre, Navidad, se estrenó en México la nueva película biográfica de Steve Jobs. Ahí Danny Boyle nos presentó una versión muy teatral, en tres actos, de los momentos más importantes de este personaje, que no pudo haber logrado crear a la compañía sin el otro Steve, ese geek que pensaba en los circuitos y las funciones, mientras Jobs ideaba los empaques, la presentación, el marketing de lo que se convertiría en Apple.


Y es que esa combinación, de lo técnico con el show, con la mercadotecnia, fue lo que llevó a que a finales del siglo XX, los productos de Apple comenzarán a convertirse no sólo en exclusivos, sino en únicos e innovadores, y en una charla con Soluciones Telcel, Steve Wozniak nos contó cómo se logra combinar la innovación con un buen negocio.


FS: Steve, Muchas veces, cuando se quiere empezar un negocio, una empresa, lo primero en lo que se piensa es cuánto dinero se ganará y cuándo se podrá tener ganancias de ese negocio, ¿Cómo lograr un equilibrio entre negocio y creatividad?


SW: Me encuentro con eso por todos lados, la gente joven tiene alta energía mental y física, pueden desvelarse  trabajando y trabajar en sus propios sueños y, la persona técnica que tiene habilidades, que sabe como construir cosas, es una parte muy importante de la fórmula, pero no puedes hacerlo sin el hombre de negocios y sin algo de mercadotecnia. Y la mercadotecnia para mí significa entender quién va a comprar (un producto), y lo mejor es si tú eres la persona que quiere lo que estás pensando vender, y no tiene que ser algo gigantesco como Google o Apple, que son malos ejemplos porque son poco comunes... Lo primero es que, si estás pensando en construir una empresa relacionada con la tecnología, y tú eres alguien que  no está estudiando ingeniería, júntate con alguien que lo esté haciendo. No creas que puedes escribir tus ideas en un papel y venderlas y contratar a los ingenieros cuando sea el momento. Mete a los ingenieros desde el principio a pensar cómo será el producto, el tipo de ingenieros que necesitas es muy importante.


FS ¿Qué tan difícil es encontrar algo que la gente quiera, pero que nunca han necesitado antes?


SW: Yo creo que el punto de la historia al que debemos ir es al inicio de Apple, no a su continuación, porque una compañía que es muy rica puede ir comprando las cosas que cree que moverán al mundo, es decir, Apple es el  que establece tendencias, pero cuando empezamos, teníamos sueños e ideas y no sabíamos cómo iban a funcionar, ni qué uso le podría dar la gente a una computadora en la casa. Gran parte de la fórmula implica descifrar el valor de un producto y cómo hacerlo con poco dinero, establecer un precio, organizar tu compañía, ser profesional. Todo eso juega una parte.


FS: Sé que tú estuviste involucrado en la producción de la cinta sobre Steve Jobs que ya está en los cines en Estados Unidos y que llegó a México en Navidad. ¿Qué tan fiel es la película a lo que fue construir Apple, trabajar con Steve Jobs?


SW: Resulta que no mucha gente está yendo al cine, pero la película representa facetas de su carácter y naturaleza que nunca se han mostrado. No hay muchos videos de él hablando con amigos y familia. No tienes esos videos y su forma de ser sale en la película en baja proporción. En otras palabras, hace algunas cosas malas en la película que te hacen preguntarte ¿Cómo podía ser tan frío e insensible?  Era peor que eso en realidad. Yo conocí tres Steve Jobs: Steve Jobs antes de Apple, Steve Jobs después de Apple y Steve Jobs cuando regresó. Tres personas distintas. Y a su regreso, la cinta lo muestra como alguien que recapacita, se vuelve más amable, ve la importancia de su familia y mucho de eso también es verdad. Pero cuando trata personas directamente de manera ruda, no sucedió tras bambalinas en un evento de productos, como se ve en la película, pero todas representan cosas que sucedieron en la vida, en Apple computer, en Apple y con sus amigos, hay cosas reales de su vida.


FS ¿Cuál sería tu consejo para todos los emprendedores,  para toda la gente joven que quiere hacer compañías o para gente que ya tiene compañías y está buscando crear algo nuevo y no sabe cómo?


SW: Quiero decir un par de cosas: Primero que nada, crean en sí mismos, aunque otras personas duden o crean que el enfoque está mal. Crean y síganlo. Pero en segundo lugar, cada idea que tengan de un buen producto, software, hardware o lo que sea, puede ser buena, pero no tan buena para que la gente quiera comprarla. Es difícil ver la diferencia, puede ser útil para la gente y aun así no tienes un producto que la gente quiera comprar y que haga exitosa a tu compañía. Hay que ser realista y si tienes una buena idea y no hace dinero, diviértete y pasa a la que sigue. Tienes un cerebro y vas a tener más buenas ideas.

New Call-to-action

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServicioEmpresa, #Empresa, #ServProductividad, #SoluciónProductividad, #SolucionesEmpresa, #SteveWozniak