<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTAR01_271115_V1.jpg

Novedosos esquemas de trabajo han surgido con el desarrollo de la movilidad y la conectividad, beneficiando el mundo del trabajo y a las empresas.

Con la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en el mundo laboral, el esquema de trabajo tradicional -en el que los empleados tenían un horario fijo de entrada y salida, presentándose de lunes a viernes en sus centros de trabajo para cumplir su jornada laboral- se ha trastocado debido a la movilidad y conectividad que permite en gran medida internet y la telefonía móvil.


Al implementar estos nuevos esquemas laborales se busca que las empresas obtengan beneficios e incrementen su productividad, a la vez que ofrezcan a sus empleados incentivos para otras actividades que permitan el equilibrio entre su vida personal y profesional (wellness).


En este sentido, un considerable número de empresas están incorporando nuevos esquemas de trabajo, entre ellos: el trabajo u horario flexible, el cual implementa diferentes modalidades como el trabajo parcial, el trabajo compartido, el home office y el trabajo comprimido, así como el teletrabajo.


El trabajo parcial: es aquel en el que un empleado trabaja menos horas en relación a las ocho horas diarias de una jornada de trabajo completa. Casi siempre son de cuatro horas. En esta modalidad, se contratan a dos empleados para cubrir la otra parte de la jornada por lo que se busca intensidad en el desempeño laboral y reducir el desempleo, asimismo se le ofrece al trabajador tiempo suficiente para otras actividades (hacer deporte, estudiar, estar con la familia, ocio, etc.).


KEY INSIGHTS:


En promedio, la población ocupada trabajó en el cuarto trimestre de 2014 jornadas de 43 horas por semana. INEGI

El trabajo compartido: es aquel que fue pensado para una persona pero en el que se involucran dos o más personas de la empresa compartiendo funciones y tareas.


Home office o trabajo desde casa: es uno de los más utilizados en las empresas, en este tipo de modalidad, el trabajador hace de un espacio de casa su propia oficina. Éste es muy recomendable llevar a la práctica con trabajadores que viven lejos de los centros de trabajo o que viven en ciudades con problemas de tráfico. También para madres o padres que deben atender a hijos pequeños. O para trabajadores con alguna discapacidad que les impida desplazarse a grandes distancias.


En el trabajo desde casa: el miembro de la empresa debe contar con conexión a Internet para estar comunicado permanentemente con sus compañeros, socios o clientes, así como contar con dispositivos móviles si es que decide salir por unas horas de su casa. Para las empresas esta modalidad reduce gastos en infraestructura o energía eléctrica.


El trabajo comprimido: en éste, según Jennifer Amozorrutia de Great Place to Work, se comprimen las horas que componen la jornada semanal en menos días. Por ejemplo, este es muy socorrido en proyectos en los que se necesita trabajar intensamente para hacer entrega de productos o servicios en tiempos determinados, en los que se trabajan tres días de la semana y se descansan cuatro.


Y por último, el teletrabajo o trabajo a distancia: en el que se trabaja desde cualquier lugar con un equipo de cómputo, dispositivo móvil o línea telefónica, ya sea en una cafetería, un cibercafé o desde otro estado o país pero siempre conectado a Internet o línea telefónica para poder tener esa ubicuidad espacial y laboral.


Estos esquemas de trabajo, en caso de que quieras llevarlos a cabo en tu empresa, debes analizarlos para que los ajustes a las necesidades de tu organización, ya que para que tengan éxito deben ir acompañados de cambios en los hábitos laborales y en la implementación de una nueva cultura del trabajo. La tecnología es un factor determinante, así que asegúrate de contar con los medios para hacerlo eficiente.

Descarga ebook ¿Qué es IoT?

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServicioEmpresa, #Empresa, #Internet, #Tecnología, Telefonía