Hoy crear un desarrollo o gadget tecnológico controlable a distancia, como los equipos del Internet de las Cosas, es posible gracias a Arduino.
Para decírtelo fácilmente, Arduino es una tarjeta muy popular y fácil de usar, que es programable para crear tus propios proyectos y desarrollos tecnológicos. Consiste en una sencilla plataforma de hardware y un editor de código fuente que es gratuito con la función de controlar/cargar con un solo clic, y está diseñado para que la uses sin que seas un programador experto.
Arduino es también la placa microcontroladora más popular para usuarios avanzados en programación, y se ha convertido en un referente para proyectos más ambiciosos, por ejemplo, para el desarrollo de gadgets para el Internet de las Cosas (IoT).
Otros ejemplo de su uso es para fabricar robots, dispositivos de domótica, proyectos de automoción, para detectar y controlar luces, motores, cerraduras y alarmas, sonido y video, objetos interactivos como esculturas animadas, juguetes, enlaces de radio y casi cualquier otra cosa que puedas soñar.
Incluso, Arduino puede ser controlado desde un servidor web, y conectar tus proyectos a internet. Una gran cantidad de desarrollos que incluyen diseños de hardware y código fuente de software, están disponibles gratuitamente en la red para ayudar a los principiantes a comenzar un plan tecnológico, y eso es lo que hace que esta plataforma sea seguida de cerca por muchos emprendedores, pues es una clave para crear nuevas tecnologías a precios reducidos.
Key Insights
- Arduino es también la placa microcontroladora más popular para usuarios avanzados en programación
- Existen tarjetas de expansión “plug-in” denominadas "shields", que añaden funcionalidad adicional a las placas Arduino
- La forma más sencilla de empezar a escribir programas en arduino, es usar el kit de desarrollo oficial de la compañía.
Existen también tarjetas de expansión “plug-in” denominadas "shields", que añaden funcionalidad adicional a las placas arduino. También se cuenta con una amplia gama de módulos para facilitar la incorporación de sensores, controladores, entradas y salidas de sonido, así como retroalimentación visual en los proyectos.
La versión actual de referencia en hardware arduino se llama "ONE" y es desarrollada y puesta en venta por el equipo de casa. Proporciona cuatro elementos funcionales básicos: un microcontrolador ATM de Atmel, una fuente de alimentación de 5V, un convertidor USB de serie para cargar nuevos programas en la placa y cabeceras E/S para conectar sensores, controladores, tarjetas de expansión, etc.
La forma más sencilla de empezar a escribir programas en arduino, es usar el kit de desarrollo oficial de la compañía. Se compone de un editor de código simple con resaltado de sintaxis, y una serie de botones de conveniencia para compilar y subir “bocetos" (el término arduino para programas) a su placa. Simplemente preparas el programa en el IDE, conectas tu tarjeta Arduino usando un cable USB, haces clic en el botón “cargar” y tu programa se compila y se envía a la placa donde se guarda en una memoria no volátil. Cada vez que el tablero se pone en marcha o se reinicia, comenzará inmediatamente a ejecutar el último programa que se subió.
Debido a que Arduino es realmente sólo una placa de desarrollo para el muy popular microcontrolador Atmel AVR, también es posible utilizar herramientas de desarrollo de software más tradicionales para escribir programas. Muchos desarrolladores avanzados usan su editor de código favorito, como Vim, Emacs o Eclipse, y luego usan un compilador para preparar el software y cargarlo a la placa usando una herramienta como AVRDUDE.
Mientras que Arduino te da un punto de entrada simple para trabajar con microcontroladores, no te limita ir más allá de los conceptos básicos, y puedes desarrollar proyectos muy avanzados utilizando las herramientas con las que te sientas cómodo. Un kit de inicio con un libro guía puede costarte mil 300 pesos en internet, por lo cual mucha gente lo está utilizando para crear nuevas plataformas tecnológicas. ¿Te animas a cambiar tu futuro con un proyecto propio este 2017? Imagina como podrías explotar el IoT.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences