<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

La intrusión en la web de citas Ashley Madison fue el más reciente episodio de ataques cibernéticos que ha afectado a Sony, Target, Neiman Marcus, entre otras.


La información que los cibercriminales sustraen de empresas transnacionales gracias a los ataques cibernéticos está valuada en cientos de millones de dólares. Ray Jiménez, vicepresidente de Blue Coat para América Latina estima que anualmente estos ataques dejan ganancias por 442 mil millones de dólares; es decir, 50% de las ganancias totales globales del crimen organizado.


Blue Coat, especializada en soluciones de seguridad informática enfocadas a las grandes corporaciones y entidades gubernamentales, presentó su reporte de seguridad correspondiente a septiembre de 2015. En él crearon un mapa de “barrios peligrosos”: las zonas, dominios y direcciones a las cuales acceder se traduce en un riesgo mayor de un ataque cibernético.


Key Insight

El principal reto de las empresas es integrar un ambiente en donde coexistan las políticas empresariales, las herramientas de acceso personal de los trabajadores y un ambiente que permita tener protegida a la red en todo momento. Soluciones Telcel ofrece vías para que la navegación en las empresas sea segura.

“Decidimos que era importante realizar un mapeo de los ‘barrios peligrosos’ de Internet ya que la proliferación de nuevos dominios y el uso de herramientas como las recomendaciones dirigidas logran confundir al usuario y llevarlo a terreno en donde puede ser fácilmente víctima de un ataque. Tan solo entre 2013 y 2014 se autorizaron 600 nuevos dominios”, afirma Daniel Casados, director general de Blue Coat México.


Además de los dominios popularmente conocidos –.com .org. .gob o .edu–, ICANN que es la autoridad que regula los nombres y dominios de Internet ha aprobado terminaciones como  .travel .info .info o .mobi por mencionar algunos ejemplos.



De acuerdo con el reporte, titulado “Don’t Enter” (No entre) el riesgo de ciberataques aumenta en un escenario en dónde la mayoría de las comunicaciones ya vienen cifradas, lo cual hace más difícil saber qué paquetes de información son seguros y cuáles no. Además, la llegada del Internet de las Cosas y los 26 mil millones de dispositivos que se podrán conectar a internet gracias a esta plataforma impondrán riesgos mayores a las empresas y los usuarios.


Blue Coat indica que las recomendaciones en los navegadores que invitan a conocer más personas en Facebook, a comprar con descuentos o enlazarse con contenidos que le pueden ser atractivos al usuario, se aprovechan de estos nuevos dominios para enganchar al usuario y llevarlo hacia terrenos vulnerables, pues los nombres de los dominios no disparan alarmas en los protocolos normales de seguridad.


“Tenemos que lograr que la seguridad en TI se convierta en un aliado que permita, que facilite al usuario realizar tanto las tareas laborales como las personales y que considere a los filtros de seguridad como una protección. Actualmente la seguridad en TI se impone como un censor, una gran puerta con nueve candados que no te permite entrar ni salir. El usuario va a pasar más tiempo intentando resolver cómo entrar a Facebook que se encuentra bloqueado, que a trabajar; además, estas puertas traseras para acceder al contenido es la principal causa de vulnerabilidades”, detalla Daniel Casados.


Cuéntanos, ¿cuáles son las políticas de seguridad de tu empresa? ¿Conoces las soluciones que Telcel tiene para ti?  

Ebook: Big Data para PYMES ¿se puede?

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, #MDM, #Seguridad, #ServicioInternet