<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

La tecnología Inteligente aplicada en la educación amplía y mejora las formas tradicionales de la enseñanza, volviéndola más dinámica y personalizada.

El uso de Tecnología Inteligente (TI) en la educación está transformando la educación formal en varios de sus aspectos, sobre todo en lo referente a los métodos de enseñanza. Las últimas tendencias pedagógicas buscan personalizar cada vez más el aprendizaje, de dinamizar la relación maestro-alumno y de no constreñir la experiencia educativa en el aula sino extenderla a otros espacios.

KEY INSIGHTS

  • La Tecnología Inteligente (TI) aplicada en la educación busca diversificar y modernizar el universo de la enseñanza en varios de sus aspectos.
  • El uso de TI en la educación pretende concebir a los alumnos como personas con capacidades particulares.
  • La Tutorías Inteligentes, la Analítica del Aprendizaje y la Realidad Virtual son tres formas en que la TI se aplica a la educación.
  • Invertir en el sector de la TI aplicada a la educación es una opción viable si se realiza con decisión e inteligencia.

Es aquí donde la TI puede convertirse en un instrumento clave para lograr estos objetivos. ¿Cómo? Mediante la introducción de una serie justamente de herramientas inteligentes que permitirán diversificar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Veamos estas herramientas.

Tutorías Inteligentes

Las tutorías inteligentes (TI) son dispositivos automatizados que guían y asesoran a los estudiantes en el proceso de aprendizaje, pudiendo sustituir al tutor humano o interactuar con él. El avance que significan estas tutorías -además de ventajas prácticas como ahorro de tiempo- reside en que las tutorías pretenden personalizar la relación con el alumno a partir de conocer su itinerario académico, capacidad, desempeño, cualidades y defectos, para desde una perspectiva individualizada orientar el conocimiento hacia un sujeto concreto y no hacia un estudiante abstracto.

Las TI informan al estudiante de sus programas, horarios, tareas, lo ayudan paso por paso a cumplir con los objetivos establecidos y le da consejos para salir de dudas, resolver problemas y elaborar textos; todo esto de manera personalizada. Al poseer información pormenorizada del estudiante, en el momento de asesorar, las TI señalan y toman en cuenta los atributos y las carencias de los estudiantes, intentando avanzar en el conocimiento a partir de situaciones reales y personales y no de tablas rasas indiscriminadas.

Analítica del Aprendizaje

Por medio de estudios sobre la manera en que el cerebro obtiene conocimientos –analítica del lenguaje– es posible cuantificar la capacidad individual de un estudiante, así como los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje.

Con el uso y procesamiento, por medio de algoritmos, de Big Data es posible examinar la conducta de los alumnos en relación con la enseñanza, sus motivaciones, bloqueos, cualidades, defectos, etc., lo que permite que un profesional atienda al alumno y lo guíe para que, por un lado, explote toda su capacidad real, y por otro, supere todo aquello que se lo impida. Se trata de entender tanto al individuo-estudiante como al medio en que se desenvuelve para hacer un diagnóstico y actuar en consecuencia, resolviendo problemas que tienen que ver con la relación aprendizaje-alumno, maestro-alumno y alumno-alumno.

Uso de la realidad virtual

El uso de realidad virtual (RV) proyectada en pantallas o percibida con lentes, es otra de las formas en que la TI participa en la experiencia educativa.  Prácticamente todas las materias pueden usar RV, sólo hace falta creatividad, imaginación y buenos métodos de enseñanza. Se ha demostrado que para que un alumno aprenda algo de manera real y espontánea hace falta una motivación emocional que la RV puede generar con su universo de imágenes en movimiento.

Imaginemos una clase de historia en la que un alumno de primaria en lugar de recibir información aburrida acerca de la Segunda Guerra Mundial, se coloque unos lentes de RV y observe una recreación virtual hecha de forma inteligente y a la medida de su capacidad y motivaciones: muy probablemente aprenderá más sobre el tema y disfrutará el proceso de aprendizaje.

Robótica Educativa

La robótica educativa, que deriva tecnológicamente de la industria del juguete (Mindstorms, etc.) busca que el alumno construya TI, armando piezas que al ensamblarse correctamente crean justamente una máquina inteligente. A través de esta práctica, los alumnos cultivan su creatividad y sus habilidades para pensar lógica y constructivamente, además de que llevarla a cabo les divierte.

Educación, IA e inversión empresarial

Te resultará obvio entender que la aplicación de TI en la educación genera todo un ramillete de posibilidades de inversión en este campo, por ejemplo, vendiendo, distribuyendo o creando software de tutorías inteligentes, analítica del aprendizaje o realidad virtual; ofreciendo cursos, conferencias y asesorías a centros de educación, maestros o especialistas; diseñando robots educativos…, en fin, que la TI en la educación es una realidad cada vez más presente, por lo que invertir en ella, de manera juiciosa y decidida, es ciertamente una opción inteligente.

New Call-to-action

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #TecnologíaInteligente, #Enseñanza, #EducaciónDinámica, #EducaciónPersonalizada, #TecnologíaInteligenteEnLaEducación