<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

 

Si eres emprendedor y tu startup está ganando tracción y renombre, te encontrarás con ofertas para adquirirla. ¿Cómo saber cuál es el valor correcto de tu negocio?

¿Por qué es importante esto? después de meses o años de planeación, por fin tu startup está tomando forma, está alcanzando éxito y se está convirtiendo en una empresa viable. Lo más seguro es que lo último que piensas es en cuál es su valor, ya que en tus planes inmediatos no está el vender a la aventura que ha sido como una hija para ti.

 

Sin embargo, los emprendedores deben poner un valor a sus startups, no sólo por una posible adquisición, sino más importante que ello, contar con un valor definido les permitirá recaudar financiamiento para expandir o consolidar el negocio. a su vez, para los inversionistas, una startup con un valor definido les brinda confianza, ya que les permite calcular la ganancia potencial que obtendrán de sus inversiones en esa empresa.

 

Aquí unos consejos que Telcel Empresas te ofrece para calcular el valor de tu startup:

1. Eres lo que el mercado dice que eres.

Si los inversionistas dicen que tu empresa vale 1 millón de pesos, entonces ese es el valor que debes tomar como referencia. Quizás sepas que tu empresa vale más que eso, que tiene más de 1 millón de pesos en cuentas por cobrar o que los activos físicos valen más que eso, pero si los inversionistas toman 1 millón de pesos como tu valor de empresa, es el valor que debes tomar para recaudar financiamiento por parte de ellos.

 

2. Dile al mercado cuánto vale tu empresa.

Aunque esto puede parecer que contradice el punto anterior, es posible decirle al mercado cómo valorar tu empresa. Después de todo, si los inversionistas piensan que tu startup vale un millón de pesos, generalmente es debido a algo que han escuchado de ti. En general, las startups no tienen un historial de desempeño financiero en el que basar una valoración. Por lo tanto, te corresponde a ti desarrollar un proceso de valoración de la empresa basado en comparaciones y proyecciones financieras.

 

Comparaciones: Averigua cuánto valen las empresas similares en tu industria y región geográfica. Puedes utilizar sitios como BizQuest para determinar cuántas empresas similares a la tuya se encuentran en la industria.

 

Proyecciones financieras: Sabemos que es muy difícil pronosticar ingresos a futuro cuando tu empresa se encuentra en etapa de arranque, pero es un ejercicio que tendrás que hacer para determinar un valor y con esos datos defender tu valoración frente a los inversionistas.

 

3. Tu empresa realmente no vale nada hasta que sea rentable.

Si tu startup no es rentable, tu negocio probablemente no vale mucho. Es decir, no tiene tanta liquidez como lo haría si fuera rentable. Casi todos los negocios que no son rentables no pueden obtener financiamiento ni ser vendidos por la misma razón, contar con una liquidez y un historial de ganancias y finanzas sanas permitirá defender tu valoración.

 

Todo esto hace que fijar un valor para tu startup sea difícil al inicio. Dado que las empresas jóvenes requieren de una buena cantidad de tiempo para convertirse en rentables, el truco de valorar las nuevas empresas es centrarse en el futuro. En primer lugar, determinar cuántos años le llevará ser rentable. Un negocio con un largo camino hacia la rentabilidad por lo general vale menos que uno con un camino rápido hacia la rentabilidad.

 

Brindar a los inversionistas y al mercado ejemplos del tiempo que llevó a empresas similares a la tuya ser rentables, puede ser un gran atractivo, sobre todo si la inversión inicial para ellos se convertirá en pocos años en una ganancia exponencial.

 

Finalmente, no te olvides de poner sobre la mesa las aptitudes y habilidades del equipo directivo. Esto significa ponerte a ti y a quienes forman tu equipo de trabajo como uno de los activos más importantes de la empresa. ¿Qué saben hacer? ¿Cuál es su trayectoria? ¿A qué están comprometidos? Los inversionistas estarán más dispuestos a aceptar un valor de empresa más alto si confían en la seriedad, capacidades y compromiso de su CEO y la mesa directiva.

 

Valuar tu empresa no es tan complicado y resulta una ventaja competitiva cuando tu startup necesite o esté lista para crecer. No lo dejes para después, tu negocio podría ser el próximo unicornio mexicano.

¿Por qué las PYMES se están comiendo a las grandes empresas?

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Innovación, #ServProductividad, #SolucionesM2M, #Emprendedor, #Startups, #Financiamiento