La automatización en marketing y publicidad además de transformar a ambas industrias ofrece una buena oportunidad para la inversión empresarial.
Hablemos claro su uso, más que una opción es, para las empresas, una necesidad ineludible.
KEY INSIGHTS
- La aplicación de automatización inteligente en la industria del marketing y la publicidad está transformando este sector.
- La automatización en marketing y a publicidad, más que una opción es una necesidad que las empresas tienen que utilizar para hacer más amplias y rentables sus ventas.
- Gracias a la automatización, el marketing y la publicidad están reinventando la relación empresas-clientes, volviéndola más estrecha, personalizada y fluida.
- La automatización en marketing y publicidad ofrece una buena oportunidad para la inversión empresarial en distintas áreas.
Ua vez más vemos cómo la Tecnología Inteligente (TI) se extiende, avanza y conquista todos los sectores productivos, entre ellos el que dedica sus esfuerzos a posicionar, promover y publicitar productos o servicios.
La automatización en el marketing –o marketing programático, como algunos le nombran– es la utilización de programas que por sí solos, sin la intervención humana, definen estrategias publicitarias incluyendo los costos de las mismas; es decir, que mediante programación se diseñan las formas en que se da a conocer un producto en el mercado y todo lo que ello implica, en particular, el trato con los clientes.
Las nuevas estrategias publicitarias
La aplicación de esta inteligencia en el sector que nos ocupa no sólo representa un avance técnico en el universo de la mercadotecnia, también está generando una revisión profunda de los paradigmas tradicionales que hasta ahora han guiado las acciones de las empresas que se dedican a la elaboración del marketing.
El punto clave de este cambio es la reinvención de la relación de las empresas con los clientes, hasta ahora caracterizada por una comunicación impersonal que no toma en cuenta la dimensión particular de los mismos. Se trata de transformar la visión que se tiene del cliente, de personalizarla, estrecharla, hacerla real y efectiva.
Se acabaron los tiempos en que el cliente era un ente abstracto, un consumidor anónimo a quien se le bombardeaba con mensajes que no tomaban en cuenta su condición individual; y aquí es, entre otras cosas, donde la automatización posibilita cambiar la ecuación empresa-cliente en abstracto, por la de empresa-cliente en concreto.
En suma: el marketing de hoy está optando por vincularse no con un cliente genérico, sino con clientes concretos que tienen personalidades, gustos y preferencias propias y de nadie más; estos perfiles particulares pueden obtenerse y procesarse gracias a la automatización inteligente.
¿Cómo funciona la automatización en marketing?
Para lograr el objetivo de personalizar la relación esencial del marketing, es decir, la de empresa-cliente, es que se han diseñado estrategias específicas que funcionan a través de Big Data, que define segmentos diferenciados de audiencias que pueden ser proclives a consumir un producto u otro, y a partir de esto y del historial particular de cada cliente (o cliente potencial) es que se diseña un marketing concreto para un cliente concreto, mediante, por ejemplo, el envío de correos electrónicos, la elaboración planificada de contenidos en redes sociales y el uso de SEO, todo esto de manera automatizada.
Con esto es posible tomarle la mano al cliente y sólo ofrecerle información que realmente le interesa, evitando que reciba contenidos ajenos a sus preferencias y necesidades; para ello se puede emplear los push notifications, que le notificarán a su móvil lo que pueda ser de su interés real; todo este proceder le ahorrará, tanto a la empresa como al cliente, tiempo y dinero.
Con todo lo anterior una empresa que automatice sus quehaceres mercadotécnicos estará en condiciones de poseer un universo de clientes vivos y dinámicos, a quienes les dará seguimiento a partir de la documentación y actualización constante de la información de sus hábitos de compra, lugares donde viven y trabajan, redes sociales que usan, datos personales generados por diversas fuentes y registro de su segmentación psicográfica.
Un ejemplo de cómo funciona esta estrategia nos lo da la empresa Hubspot que ha elaborado una plataforma de software de Inbound Marketing que ayuda a las empresas a atraer visitantes, convertirlos en leads y finalmente volverlos clientes.
Invertir en la automatización del marketing y la publicidad
No es para ti un secreto que la automatización del marketing y la publicidad es un hecho real que la mayoría de las empresas tarde o temprano utilizarán.
Invertir en este rubro puede consistir en posicionar y promover un producto o un servicio de tu negocio, ofrecer, como empresa, distintos servicios o incluso diseñar programas de software que contribuyan a desarrollar y sofisticar esta automatización. Todo es posible con imaginación y perseverancia.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences