<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

startupst.jpg

La cultura startup está llena de gente que quiere, e intenta formar su empresa, pero no consigue aterrizar su negocio. ¿Sabes qué hacer para iniciar? 

En términos generales, la mayoría de los emprendedores no saben como "sacar de la caja" esa grandiosa idea que tienen. No saben como llegar del punto A, la gran idea, al punto B, que es un negocio establecido y que genera ganancias.

 

En términos de estrategia, una de las mejores maneras de iniciar tu negocio es tomar esa idea en tu cabeza y lanzarla al mercado tan pronto como sea posible. Porque los retrasos matan, ya sea porque disminuyen el ánimo o por que alguien más sale al mercado primero con un producto o servicio similar.

 

El principal consejo que podemos darte (y que cualquier fundador de startups te confirmará) es el siguiente: Sólo empieza. Es más importante empezar, que empezar bien. Piénsalo. Si no inicias tu negocio, no sucederá nada. Sea lo que sea que te impide lanzarte es lo mismo que debes ignorar o enfrentar y solucionar. Asi que: escribe la primera línea de código, registra el dominio, dibuja el producto, diseña el prototipo.

 

No hay nada que se interponga en el camino del inicio de tu negocio, excepto tú mismo.

 

Una vez resuelto eso, define qué es lo que quieres vender. Esto es importante ya que hay algunos emprendedores que saben exactamente lo que quieren vender pero la mayoría de quienes quieren formar una startup no tienen idea de lo que van a vender. Sólo quieren vender algo. Y quizás eso es lo único que necesitas: vender algo.

 

Piensa en ello: Uber, Netflix, Rappi, muchos de los emprendedores más exitosos del mundo no están vendiendo nada nuevo. Lo están vendiendo diferente o mejor.

 

Con esos dos pasos resueltos, un consejo adicional es buscar un cofundador que aporte conocimiento, ya sea de la industria en la que te piensas insertar o en el manejo de la operación de tu negocio. Los cofundadores pueden proporcionar las habilidades que te faltan y llevar tu negocio aún más lejos de lo que tú mismo esperabas.

 

En poco tiempo te darás cuenta de que iniciar tu proyecto era mucho más sencillo de lo que parecía. Así, hacer los ajustes necesarios para que tu startup se convierta en un negocio estable y rentable te tomará menos tiempo cada vez.

 

¿Qué esperas? decídete a tener esa startup que tanto has soñado.

Ebook: ¿Qué se necesita para hacer más inteligente al campo mexicano?

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, #Innovación, #Emprendedor, #Startups