<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

eCall es un sistema creado por la Comunidad Económica Europea que reduce el índice de muertes causadas por accidentes automovilísticos.

En 2015 la Comunidad Económica Europea acordó que a partir de abril de 2018 todos los autos nuevos deberán contener un sistema de emergencias para accidentes: eCall.

KEY INSIGHTS

  • eCall es un sistema basado en M2M cuyo objetivo es reducir las muertes provocadas por accidentes vehiculares.
  • Por medio de eCall los servicios de emergencia que atienden accidentes de automóvil actúan con mayor rapidez.
  • Gracias a la información recibida vía eCall los servicios de emergencia evalúan la situación y actúan en consecuencia.
  • El uso de eCall en la CEE evitará en un año 2500 muertes provocadas por accidentes automovilísticos.

Con ello se pretende contar con una tecnología inteligente que abrevie al máximo el tiempo de espera entre un accidente automovilístico y la información que del mismo reciben las autoridades competentes; se trata de agilizar la comunicación entre los accidentados y las instancias que atienden estos siniestros, de salvar vidas o/y rescatar heridos lo más pronto posible.

Algunos países europeos han realizado cálculos prospectivos de los efectos que tendrá eCall en la incidencia de personas muertas y heridas: en Finlandia se cree que la muertes por accidentes de tránsito se reducirán, en el caso de personas que no estuvieran en el interior de un automóvil, entre 4 y 8%, y en cuanto a personas que estuvieran dentro del automóvil accidentado disminuirá entre 5 y 10%; se estima que en Suecia será de 2-4%, en Alemania de 5%, en Holanda de 7%, en Gran Bretaña de 2%; en cuanto a Estados Unidos se piensa que el uso de eCall reduciría las muertes por accidentes de tránsito 2-3%.

Traducido en número de personas a quien eCall salvaría sus vidas, se calcula que en toda Europa será de 2500 anuales; si bien estas cifras no son espectaculares se piensa que con el tiempo y el auxilio de nuevas tecnologías, los beneficios que procura eCall aumentarán.

¿Qué es y cómo funciona un eCall?

eCall es un sistema que se monta en el automóvil y que consta de sensores que detectan desde una irregularidad brusca de la velocidad hasta una colisión grave del vehículo, enviando de inmediato al servicio de emergencia o call center más cercano –en la CEE el número es 112– un conjunto de mensajes sobre lo acontecido, mediante un sistema de GPS: información sobre bolsas de aire, lugar exacto donde ocurrió el accidente, tipo de automóvil, ruta hacia donde se dirigía, número de personas que viajaban en él (por el número de cinturones de seguridad abrochados que se detectan), tipo de combustible del vehículo y hora en que ocurrieron los sucesos.

Con esa información, el servicio de emergencia evalúa la información, actúa en consecuencia y puede acudir de manera expedita al lugar de los hechos, con el conocimiento de lo que ha sucedido y de manera más rápida a si no se hubiera enterado vía eCall.

Hay que decir que la tecnología que se usa en este proceso es M2M, es decir, de conectividad entre dos máquinas que interactúan entre sí, y que se activa de manera automática en el momento del accidente o de forma manual apretando un botón para informar oralmente al servicio de emergencia los sucesos.

La operatividad tecnológica de eCall

En el momento en que el accidente automovilístico ocurre, el dispositivo instalado en el automóvil activa archivos de vector que posibilitan realizar la llamada de emergencia, que es detectada como tal en un centro de control, es decir, como un mensaje que significa que ha habido un accidente automovilístico en alguna parte y ninguna otra cosa, lo que impide que se atiendan llamadas de otro tipo para no obstaculizar la atención de los accidentados.

Los especialistas en emergencias de este tipo afirman que la primera hora después de que ocurre el accidente es crucial para evitar que los accidentados sobrevivan, y que el 70% de las muertes por este tipo de accidentes se dan entre los primeros 20 y 30 minutos; justamente por eso se ha creado el sistema eCall, para tratar de salvar lo más posible a las víctimas de accidentes automovilísticos que pueden ser fatales.

En este punto de crear una tecnología que comunique a los servicios de emergencia de manera expedita los accidentes automovilísticos, la Unión Europea, junto con Japón con su sistema D-Call Net, similar a eCall, se ha adelantado tanto a Estados Unidos como a muchos otros países –México incluido– que tendrán que pensar en incorporar y desarrollar estrategias tecnológicas como eCall que disminuyan el número de muertes causadas por accidentes vehiculares.

Servicio Empresarial Telcel M2M

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #LíneasM2M, #AccidentesdeTránsito, #TecnologíaeCall, #ComunicaciónM2M