<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Con el tema de Cloud Productivity, el Foro Soluciones Telcel 2016 reunirá a expertos en cloud computing el próximo 8 de septiembre en la Ciudad de Monterrey.

HWSTAR_06092016.jpg

Cuando escuchamos el término Nube, nos vienen a la mente servicios de almacenamiento o de transferencia de archivos o datos como los populares freemium, WeTransfer o Dropbox.


Estos servicios conocidos también como cloud storage suelen apoyarnos en tareas diarias en las empresas para compartir archivos de gran tamaño cuando las cuentas de correos empresariales son insuficientes, lo que nos permite transferir información en cuestión de segundos o en algunos casos de minutos dependiendo de la calidad de conectividad a internet.


Key Insight

Pasos para implementar cómputo en la nube en las empresas

  • Planeación
  • Definición
  • Transición
  • Operación
Fuente: "Cómputo en la Nube": nuevo detonador para la competittividad en México, IMCO.

El cloud storage es tan sólo uno de tantos servicios que podemos explotar del cloud computing para elevar la productividad de nuestra empresa o negocio.

Los diferentes servicios del cloud computing están integrados en tres grandes campos: Software-as-a-Service (SaaS);  Platform-as-a-Service (PaaS) e Infraestructure-as-a-Service (IaaS).

En cuanto a la Infraestructure-as-a-Service, las pequeñas y medianas empresas pueden beneficiarse en lo económico ya que una inversión en infraestructura de tecnologías de la información que consistiría en servidores, redes y hardware de almacenamiento tiene costos altísimos.

Sin embargo, en un servicio de IaaS, lo que se alquila es el poder de cómputo de los servidores, ancho de banda y espacio de almacenamiento.


Es así que la empresa contratante no se preocuparía en ningún momento por darle asistencia, mantenimiento o en resolver averías a dicha infraestructura por lo que se puede emplear ese tiempo en resolver asuntos relacionados con la operación, ventas o en optimizar procesos de la compañía o negocio.

En el estudio de Frost & Sullivan,  Future of Cloud Computing Technologies in Enterprises in the United States and Europe, menciona que 76 por ciento de los encuestados en Estados Unidos y 56 por ciento de los encuestados en Europa que utilizan la Nube, encontraron estas soluciones muy eficaces para sus empresas.

Otros servicios están vinculados al Platform-as-a-service, en el que se dota a los usuarios de sistema operativo, middleware y otros elementos de comunicación para que sean usados en línea, este servicio es ideal para aquellas empresas que desarrollan sus propios aplicativos o software o que emplean un software de terceros pero necesitan de una plataforma para implementarlo o usarlo.

Por último, tenemos el Software-as-a-Service, el ejemplo más patente de este servicio de Nube es Office 365, por el que ingresamos a través de nuestros equipos informáticos pero con una conexión a Internet para hacer uso  de herramientas ofimáticas como el procesador de texto o la hoja de cálculo. En el ámbito empresarial existen programas o softwares más complejos que se ofrecen a través del cómputo en la nube, en el que ya no es necesario instalarlo a través de un disco ni usar espacio de nuestros equipos como se hacía algunos años.

Los grupos de servicios arriba mencionados, dispuestos en la Nube, no hacen más que facilitar a las empresas, las tareas cotidianas; facilitan la movilidad, ya que desde cualquier punto geográfico con tan solo conexión a internet pueden ingresar a los servicios suscritos; son seguros, ya que la mayoría de los data centers de los proveedores de estos servicios tienen altas medidas de seguridad y tienen la capacidad de evadir los ciberataques.

Pero esto tan sólo es una microscópica muestra del valor del cómputo en la nube, ya que la inmensa oferta de servicios y lo que con ellos se puede generar puede elevar la productividad de cada área de tu empresa e incluso te puede impulsar a innovar.
 

Para que tengas más elementos de cómo incrementar la productivad de tu empresa con el cloud computing, te invitamos a que sigas el cierre de la edición 2016 del Foro Soluciones Telcel desde Monterrey a través de nuestra cobertura en redes sociales y Live Blog, el próximo jueves 8 de septiembre a partir de las 16:00 pm.

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #CloudComputing, #Productividad, #ContentNotas, #SolucionesProductividad, #ForoSolucionesTelcel, #IndustriasTodas