<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

CIzapatero-1.jpgCoinciden conferencistas del Congreso Latinoamericano sobre Ciudades Inteligentes en enfocar los beneficios de las Ciudades Inteligentes en los habitantes más necesitados.  

Por segunda ocasión, la Ciudad de Puebla es la sede del Smart City Expo, en la que alrededor de 120 empresas, instituciones educativas y dependencias públicas estatales y federales mexicanas y extranjeras exhiben productos, servicios y plataformas que ofrecen soluciones “inteligentes” a diferentes problemáticas que enfrentan las ciudades.

A diferencia de la edición 2016, a la exposición se suma el Congreso Latinoamericano sobre Ciudades Inteligentes, un espacio de discusión en el que se analiza y debate desde diferentes perspectivas el desarrollo urbano de los países latinoamericanos y en el que también se intercambian experiencias en torno a la adopción del modelo de Ciudades Inteligentes en la región.

Es por esta razón que ahora este encuentro que se realiza en el Centro Expositor de la capital del estado de Puebla se llame Smart City Expo Latam Congress 2017.

En la primera jornada de la Exposición y Congreso Latinoamericano de Ciudades inteligentes se realizaron varias conferencias magistrales, la primera de ellas se tituló WeGov: Ciudadanía y gobierno para el bien común impartida por Tony Gali, gobernador del Estado de Puebla, en ella el funcionario estatal dio la bienvenida a todos los asistentes y dijo estar muy satisfecho porque este evento sea una plataforma para articular innovaciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, así como buscar que también sea el espacio para compartir visiones, retos, ideas y soluciones para las ciudades.

Mencionó, sobre el modelo de ciudades inteligentes, que la idea de una Smart City tiene que ver con la generación y co-creación de tecnologías para construir sociedades más equitativas e invitó a adoptar el enfoque Smart para dirigirlos a las comunidades más necesitadas.

Para finalizar su conferencia, Gali convocó a la construcción de una Alianza Smart Latam Continental con la finalidad de generar una plataforma de discusión para detonar las Smart Cities en la región.

Luego de esta conferencia, le siguió un video enviado por Joan Clos, Director Ejecutivo de Habitat, programa de desarrollo urbano de la Organización de las Naciones Unidas, en la que destacó el cambio de paradigma de Habitat III, instrumento guía con una visión renovada de urbanización, en la que se proponen estrategias globales para el desarrollo sostenible de las urbes.

Asimismo, Joan Clos planteó que el concepto de Smart City tiene relación con la optimización de recursos con la que se pueda generar una urbanización próspera.

Destacó la propuesta de Habitat III en la que se recomiendan varios niveles de intervención para mejorar la vida y gestión en las ciudades, entre las que destacó: la elaboración de una política nacional urbana; una legislación urbanística; planificación y diseño urbano;  plan financiero, entre otras.

Posteriormente, intervino José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno de España, expusó que la civilización será sostenible en el futuro. Que hay muchas potencialidades de gobernanza, pero que esas mismas potencialidades necesitan una reflexión, cooperación y hacer ciudad con la sociedad.

Invitó con las siguientes palabras a los gobernantes y ciudadanos a actuar:

 

“hagamos las Ciudades Inteligentes (Smart Cities) para lo socialmente más apremiante, pongamos la tecnología a favor de los barrios más necesitados. En los sectores sociales que más han sufrido para que ese proyecto de ciudad sea más sostenible”.

Ebook: Internet de las Cosas en las ciudades

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServProductividad, #BreakingNews, #CiudadInteligente, #IoTenMéxico, #RodríguezZapatero, #Cobertura