<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

China busca liderazgo mundial en Inteligencia Artificial (IA) en el 2030, por lo que construirá una Industria en este campo por un valor de U$D 150 mil millones.

El Gobierno chino ha lanzado un plan en tres etapas para convertirse en el país líder en Inteligencia Artificial (AI) para el 2030. El plan incluye aplicar este tipo de tecnologías a la industria en general, planificación urbana, la agricultura y seguridad nacional.

 

Key Insight

Según PricewaterhouseCoopers, el plan aprobado por el Gobierno Chino en el campo de la Inteligencia Artificial podría contribuir a un aumento del 26% en el PIB de China.

La estrategia, que se divide en 3 etapas, establece que la producción de tecnología relacionada con AI alcance los U$D 22,000 millones en 2020, los U$D 60,000 millones en 2025 y los U$D 147,000 millones en 2030, un total de U$D 229,000 millones en 13 años para "colocar a China al nivel de los países líderes en este sector y su aplicación".

 

China viene haciendo importantes esfuerzos para convertirse en una potencia tecnológica a nivel mundial y ha invertido en el desarrollo de vehículos sin conductor, siendo uno de los principales abanderados el buscador local Baidu, fundando en 1999 y principal competidor de Google. Además de robots y asistentes personales parecidos a Siri de Apple.

 

Para asegurar que todas las industrias implementen la Inteligencia Artificial en sus operaciones, apoyará proyectos de moonshot, utilizados por Google para la resolución de problemas, start-ups e investigación académica. La idea es que se vuelva cotidiano en todas las actividades que el país realiza, desde la agricultura y la medicina hasta la manufactura.

 

También busca reforzar la seguridad y la vigilancia nacional integrando la IA en misiles guiados, usarlo para rastrear a personas en cámaras de circuito cerrado, censurar Internet e incluso predecir crímenes. En el ámbito de la seguridad el país se encuentra bastante avanzado. Así, como si fuera la película de Minority Report, utiliza los diferentes dispositivos a través de la IA y el Internet de las cosas como la biometría en el reconocimiento facial, los sistemas de seguimiento y la Inteligencia Predictiva, centrándose en elementos como los patrones de comportamiento, Por ejemplo, si alguien compra muchas cosas que podrían parecer como armas de un posible crimen lo etiquetará como “sospechoso”.

 

Gran parte de la población de China ya se encuentra trabajando en el desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial en forma de incentivos directos para la industria y subsidios para fomentar los comercios locales. Además, a partir de este nuevo plan, el gobierno prevé atraer compañías privadas para hacer un Hub de tecnología a nivel nacional e internacional.

Ebook: Estado del Internet de las Cosas en México

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Seguridad, #InteligenciaArtificial, #InternetdelasCosas, #IA, #AI