El concepto ha ganado muchos adeptos en todo el mundo, y lo podemos resumir en ahorros y aumento de la productividad para el negocio.
La tendencia BYOD, mejor conocida en español como “trae tu propio dispositivo”, se está convirtiendo en un concepto cada vez más aceptable en el espacio laboral, siempre y cuando se cumpla con una serie de requisitos que se enfocan principalmente en la seguridad. Beneficios hay muchos, y cuando se está iniciando una empresa, como una start up, hay factores importantes como una reducción en el gasto de activos fijos gracias a esta tendencia.
El concepto de BYOD ha ganado muchos adeptos, y lo podemos resumir en ahorros y aumento de la productividad. Computadoras y dispositivos móviles son activos fijos que se deprecian con el tiempo. Con esta tendencia se tiene un balance más fuerte entre el gasto para acaparar pérdidas y ganancias.
Además, los equipos que portan los empleados les permiten trabajar desde cualquier lugar, durante un viaje o hasta en sus vacaciones. Ayudan a mejorar la productividad y se reduce la curva de aprendizaje y el tiempo para asentarse cuando son nuevos.
Cuando una compañía empieza, inclusive los nuevos trabajadores, incluyendo dueños y directivos, no tienen que cambiar entre sus dispositivos personales y los de la empresa. Con ello se obtiene una mayor flexibilidad, y tendrán una mejor continuidad de la vida laboral. El resultado: ellos son felices y productivos, los fundadores, también son felices y productivos.
Sin embargo, siempre es importante implementar contramedidas para identificar con prontitud y mitigar los riesgos de seguridad. Educar a tu equipo de trabajo sobre los aspectos de seguridad y confiar en ellos no es cualquier cosa, al final son parte de una familia que inicia una compañía. Desde la perspectiva del empleado, es un inmenso placer sentir que son una parte integral del equipo, que e jefe confía en ellos y que se han ganado su confianza cuando tienen la libertad de gestionar sus propios recursos.
Cada miembro del equipo debe tener este sentimiento que mejorará toda la cultura y el ambiente laboral, aunque eso no implica que no controles por los temas de seguridad en el uso de dispositivos propios, de hecho es un asunto básico contar con una política de seguridad ya que puede vulnerar la seguridad de la organización.
Como empresario, sobre todo emprendedor, es importante saber que la implementación de una herramienta para trabajar a distancia y en movilidad requiere tiempo y dinero. Por tanto, hay que saber invertir sabiamente. El BYOD es una gran herramienta de trabajo, al punto que, según Gartner, se espera que para este año 38 por ciento de las empresas permitan esta manera de laborar.
La encuesta global de directores de TI de Gartner asegura que las estrategias BYOD son el cambio más radical en la economía y la cultura de la informática en las últimas décadas. Los beneficios pueden incluir la creación de nuevas oportunidades de fuerza de trabajo móvil, aumentando la satisfacción de los empleados y reduciendo los niveles de costos.
Por lo general, esta tendencia se extiende hacia teléfonos inteligentes y tablets, aunque también se puede usar para computadora y la modalidad puede o no incluir una subvención. Es importante reiterar que traer el propio dispositivo impulsa la innovación para los directores de TI, y por ende del negocio, mediante el aumento del número de usuarios de aplicaciones móviles en el mundo laboral.
El despliegue de apps plantea nuevas oportunidades innumerables más allá del correo electrónico y de las comunicaciones móviles tradicionales. Aplicaciones como hojas de tiempo, listas de perforación, sitio de check-in/check-out, y otras de recursos humanos para el empleado son sólo algunos ejemplos.
Si estás practicando BYOD en tu compañía, o piensas llevarlo a tus proyecto de empresa, debes conocer y aprovechar la oportunidad de mostrar al resto de las organizaciones los beneficios que traerá para ti y tu negocio.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences