<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Big_Data_y_los_retos_del_internet_empresarial-1.jpg

Big Data y el internet empresarial Big_Data_y_los-retos_del_internet_empresarial.jpgson tendencias que mejoran la competitividad, incrementan el tráfico de reBig_Data_y_los_retos_del_internet_empresarial.jpgd y estimulan la adopción del Cloud, según un estudio de Cisco.

Entre el año 2011 y 2016 la cantidad de tráfico de datos móviles aumentó a una tasa anual de 78%, y el número de dispositivos móviles conectados a Internet superó el número de habitantes del planeta, lo cual provocará que el tráfico global de datos móviles sea de 10.8 exabytes al mes y de 130 exabytes al año.

¿Qué representa esto para las empresas? Basándonos en este panorama, para que las empresas puedan recopilar todos los datos emitidos mediante smart phones, sensores, cámaras de video, medidores inteligentes, etc, necesitarán articular estrategias decon lo cual se permitirá una correcta y rápida gestión y análisis de grandes bases de datos.


El 73% de las organizaciones han invertido, o pensado en invertir Big Data, con base en una encuesta elaborada por Gartner Research Circle, “la inversión en datos continúa siendo liderada por América del Norte”, según Nick Heudecker, Director de Investigación en Gartner.


Para que el Big Data sea efectivo, y resuelva las necesidades de las organizaciones, es importante que las empresas se pregunten: ¿qué problema es el que tratamos de resolver?, para ello necesitan conocer los tipos de datos que engloba el Big Data:


  • Web and Social Media: Es la información que se obtiene por medio de las redes sociales.
  • Biometrics: Es todo todo lo relacionado con la información genética: registro de huellas digitales, escaneo de retina, reconocimiento facial, etc.
  • Human Generated: Son los datos que almacena un call center como notas de voz y correos electró
  • Big Transaction Data: Estos datos están disponibles en formatos semiestructurados y no estructurados, es el almacenamiento de los registros de facturación y de llamadas (CDR).

A pesar de que son muchas las ventajas del Big Data, son varias las firmas que admiten tener dificultades al momento de enfrentar los retos tecnológicos en la implementación, y solamente 28% de los encuestados por Cisco dice estar generando valor estratégico, es por ello que encontrar aliados que sumen valor es importante para las empresas.


De acuerdo con la encuesta de Cisco, 3 de cada 4 directores de TI consultados por Cisco consideran que el Big Data tendrá un impacto en los presupuestos de sus organizaciones en el futuro, sin embargo aún hay retos en materia de seguridad y capacitación del personal que deben atender.


El Big Data es una tendencia que está dotando de ventajas competitivas a las empresas y representa un gran reto en el mundo empresarial, por lo que aquellas que logren capitalizar e implementar efectivamente estrategias de Big Data, estarán un paso adelante de sus competidores.


Fuente: Cisco, Gartner y El gran cuaderno del Big Data

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: Comunicación, #Internet, #Productividad, #NegocioST, #InternetEmpresarial, #SolucionesTelcel