<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Para las compañías de marketing, el big data abre un nuevo escenario publicitario en donde el usuario será pieza clave en la construcción de estrategias.

En menos de 10 años, la industria del big data ha logrado convertirse en un sector multibillonario, elevando el potencial de las empresas en el futuro. La razón radica en la oportunidad de su esencia: la información altamente detallada que puede generar si se encuentran los medios adecuados para procesar dichos datos.

 

KEY INSIGHTS:

  • Cientos de sectores productivos han comenzado a sacar provecho del tráfico de información masiva y el futuro parece anunciar que muchos aspectos de la vida diaria estarán determinados por esta tendencia.
  • IBM desarrolló un estudio en el año 2015 en donde detectó que el 56% de los marketers consideran que el contenido personalizado reditúa en una tasa de lealtad del cliente más alta.

Cientos de sectores productivos han comenzado a sacar provecho del tráfico de información masiva y el futuro parece anunciar que muchos aspectos de la vida diaria estarán determinados por esta tendencia.

 

Una de las industrias que más se ha beneficiado ha sido la del marketing digital. Y es que el big data empresarial para este sector impacta en 3 áreas clave para su crecimiento: el usuario o consumidor promedio, el trabajo a nivel operacional y la organización financiera de proyectos específicos.

 

Mediante la captación y procesamiento de datos masivos, la mercadotecnia obtiene la información necesaria para crear campañas y programas de forma más natural, teniendo como pieza fundamental al consumidor.

 

Google y Facebook son ejemplos claros de cómo se puede aprovechar esta información para marketing. Utilizando todo lo recabado por el rastro de navegación de un usuario, es posible desarrollar demográficos y estadísticas que después determinen el diseño de anuncios personalizados e incluso campañas completas de promoción.

 

Esencial para el marketing de contenidos

La época en la que la publicidad radicaba en la mera promoción de un producto o servicio quedó obsoleta desde hace algunos años. IBM desarrolló un estudio en el año 2015 en donde detectó que el 56% de los marketers consideran que el contenido personalizado reditúa en una tasa de lealtad del cliente más alta.

 

El seguimiento y análisis de datos masivos aportan lo necesario para generar marketing de contenidos que logra impactar tanto en negocios como en consumidores.

 

Netflix es uno de los casos más populares en uso de estadísticas y datos. Aprovechando información del usuario promedio, ha logrado generar productos originales que encuentran buena recepción en su audiencia. La empresa ha hecho especial hincapié en aprovechar el análisis en audiencias internacionales para continuar expandiendo sus catálogos y producciones.

 

La aerolínea British Airways es otro caso destacable. La empresa desarrolló un programa llamado “Know Me”. Se trata de una campaña que fusiona su cartera de clientes leales actual con la información recabada sobre los hábitos de vuelo de sus usuarios. Con estos datos, la compañía ha logrado diseñar ofertas y promociones así como trabajar áreas de oportunidad relacionadas a retrasos en vuelos y problemas comunes entre usuarios.

 

El análisis de datos tiene además la ventaja de poder ser altamente específicos en alianzas comerciales gracias al detalle en la información que puede ser recopilada. Un ejemplo destacable es el de The Weather Channel. Mediante su aplicación móvil, la empresa ha logrado estudiar el comportamiento de más de 3 millones de usuarios en diversas locaciones del mundo.

 

La combinación de información sobre usuarios y climas locales ha potenciado la oportunidad de hacer alianzas muy específicas entre empresas. Una de sus campañas de colocación de anuncios aprovechó las zonas con ambiente húmedo para promocionar una marca de shampoo anti-frizz. Los resultados son destacables si se considera que la mitad de las ganancias por publicidad digital para la empresa vienen de ese tipo de estrategias.

 

Existen muchas compañías actualmente que ya están obteniendo beneficios del uso de datos y su análisis para actualizar sus estrategias de mercadotecnia. Si esta información es utilizada con inteligencia y objetivos pertinentes, puede ser una de las mejores inversiones para el futuro de tu negocio.

Descarga ebook ¿Qué es IoT?

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #BigData, #Empresas, #MarketingDigital