<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTOC02230516-834318-edited.jpg

El caso de la Policía de Chicago, aunque no es una empresa, brinda una lección de por qué es importante usar la analítica al servicio del cliente.

¿Qué significa para el ciudadano, cliente, consumidor, el Big Data que implementas en tu empresa? Se traduce en un mejor servicio y en una experiencia mejorada que crea lealtades y afinidades a la marca. La ciudad de Chicago ha visto un incremento sin precedentes en crímenes con armas de fuego. Tan sólo en el último año cerca de 3 mil personas fueron asesinadas, a las que se suman 240 más en lo que va de 2016. Sin embargo, en una ciudad de 2,7 millones de habitantes, el Departamento de Policía de Chicago atribuye gran parte de esta violencia a los conflictos entre las bandas.

Key Insight

El Departamento de Policía de Chicago perfiló a mil 400 individuos bajo una base de datos llamada "Lista de importancia estratégica" que ya ha demostrado ser sorprendentemente precisa. En 2016, más del 70% de las personas detenidas en la ciudad se encontraban incluidas en la lista, al igual que el 80% de quienes dispararon un arma de fuego. De acuerdo con la policía, 117 de las 140 personas detenidas durante una redada en contra de las pandilas de toda la ciudad se encontraban en la lista también.

Así que más que llenar barrios enteros con policías para sofocar la violencia, la Policía de Chicago ha adoptado un enfoque más quirúrgico: Ha desarrollado un algoritmo que puede ayudar a predecir qué personas están en mayor riesgo de cometer o ser víctimas de violencia por medio de armas de fuego.

Este algoritmo asigna puntuaciones a las personas en función de sus antecedentes penales, es decir, detenciones o multas, así como las afiliaciones que puedan tener con pandillas conocidas y otras variables.

Con este algoritmo, el Departamento de Policía de Chicago perfiló a mil 400 individuos bajo una base de datos llamada "Lista de importancia estratégica" que ya ha demostrado ser sorprendentemente precisa. En 2016, más del 70% de las personas detenidas en la ciudad se encontraban incluidas en la lista, al igual que el 80% de quienes dispararon un arma de fuego. De acuerdo con la policía, 117 de las 140 personas detenidas durante una redada en contra de las pandilas de toda la ciudad se encontraban en la lista también.

La policía no están utilizando esta lista sólo para enfocar su atención en las detenciones, sino que taambién se utiliza para emitir "notificaciones personalizadas" en las que los trabajadores sociales y líderes de la comunidad se reúnen con las personas que tienen un mayor puntaje de riesgo en la lista y tratan de intervenir, ofreciéndoles opciones para dejar la vida en pandilla.

Esta manera de operar ha mejorado sensiblemente la percepción de seguridad y la confianza de los ciudadanos en su fuerza policiaca. Con ello queda demostrado que el análisis y la interpretación de datos ofrecen alternativas exitosas para mejorar prácticas y procesos.

Imagina lo que el Big Data podría hacer para hacer tu empresa: convertirla en una organización más eficiente y posicionarla como una marca de vanguardia en la mente de tu cliente.

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, #Innovación, #BigData