<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTIN01_131215_v1.jpg

Una empresa no se constituye sólo de flujos mercantiles, distribución de capital y procesos productivos, también lo hace de comunidades solidarias cuya participación al interior y exterior de la compañía es vital.

Las redes sociales comunican, difunden, promueven el diálogo entre distintas partes, por ello es que han alcanzado amplia popularidad entre las poblaciones del mundo. Aprender a usar estas redes es de suma importancia en nuestros tiempos, ya que a través de ellas se abren espacios de discusión, se establecen colaboraciones, se anudan conversaciones que permitirán el desarrollo y el crecimiento de los individuos y la sociedad.


Desde hace algunos años las compañías han hecho uso del Internet y de las redes para dar a conocer al público sus servicios y especialidades. Desde entonces se han diversificado las formas de acercarse a los clientes, se han transformado los métodos de publicidad y divulgación.


Postear es un claro ejemplo de difusión. Esta palabra es propia de la era digital y ha derivado de los foros en la web, los comentarios en las superficies virtuales y las publicaciones hechas en diversas páginas de Internet como Blogspot, Facebook, Twitter, etc. Pese a ser un término de nuestra jerga coloquial, ha permitido que se establezcan vínculos de diversos tipos entre agrupaciones e individuos: vínculos económicos, políticos, artísticos, culturales, etc. Debido a su deseo de crecimiento, los negocios han implementado en sus prácticas los posteos en distintas redes de socialización con tal de mostrar a la mirada pública su marca y las características que los distinguen.


Key Insight

“La participación en las empresas no debe reducirse sólo a los procedimientos de producción y comercio, también debe desplegarse como una actitud fraterna hacia todos los individuos pertenecientes a una compañía. Las firmas empresariales deben considerar la relevancia que tiene el hecho de incentivar la participación de los empleados por medio de las redes sociales.”

De esta manera los trabajadores se convierten en embajadores y representantes de la empresa donde laboran. Este fenómeno de coparticipación genera beneficios tanto para los propietarios como para los empleados, estimulando la amistad y la confianza entre ambos y propiciando el mutuo crecimiento.


Cuando un empleado postea a favor de la empresa a la que pertenece se promueve la confiabilidad de la misma en el espacio público. El hecho de que un empleado apoye públicamente y se mantenga a favor de la compañía donde labora, es un gesto de suma importancia. No sólo se trata de un gesto que expresa fraternidad y fidelidad, sino que es una posibilidad de que los clientes potenciales usen el testimonio de los mismos trabajadores/representantes para confiar en los productos y servicios que un determinado negocio ofrece.


Si un potencial cliente observa que los empleados postean positivamente en torno a la firma donde trabajan, sin duda se incrementan los índices de confianza de dicha firma. Esto producirá varios efectos determinantes:

  1. Aumentará la clientela.
  2. Se multiplicarán las solicitudes y las contrataciones.

De esta manera, se procurará que haya trabajo suficiente para que la empresa crezca o se mantenga en funcionamiento. Gracias a esta estrategia, muchos negocios han conseguido consolidarse y posicionarse como líderes en el mercado, por ello, el personal de un comercio debe considerar hacer uso de las redes sociales para apoyar activamente a la firma donde colabora.


Sólo así las empresas se convertirán en grandes familias, cuyos integrantes obtendrán prosperidad por medio de un gesto sencillo y solidario: apoyar con posteos en las redes a favor de su compañía.

 

Tendencias tecnológicas 2017

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, #Internet, #Innovación