Hoy, y como resultado de las fugas de información debido al hackeo cibernético, dos empresas israelíes se alían para reducir dramáticamente los riesgos y burlas para los vehículos conectados entre sí.
Una empresa pionera en ciber seguridad de automóviles llamada Argus Cyber Security, dedicada especialmente a mantener seguras las redes WiFi de los vehículos en el mundo, ha hecho alianza con Check Point Software Technologies, el mayor proveedor isrealí de seguridad y redes de comunicación a nivel mundial.
La misión primordial de Argus, al ofrecer soluciones empresariales, es la de promover la conectividad entre automóviles sin comprometer la seguridad y privacidad de los mismos.
Esta alianza con la empresa más grande en ciber seguridad, compromete a Argus a cumplir con las expectativas de sus clientes. Así lo dijo el Vicepresidente de Marketing de Argus Cyber Security, Yoni Heilbronn.
La interconectividad entre dispositivos, como la de los automóviles, cada día es más necesaria dados los objetivos de crear redes de comunicación al interior de las empresas, sin embargo, una de las grandes preocupaciones de los empresarios es justamente, comprometer la seguridad de su información o la de sus dispositivos conectados.
Las empresas israelíes dicen que la solución que ofrecen a sus clientes es poder mantener a los conductores concentrados en su labor, y a los hackers informáticos limitados para acceder a la información de las empresas, definitivamente una de las soluciones empresariales más importantes hoy en día.
¿Cómo lo harán ambas empresas?
Además de sus servicios en redes de comunicación, el Sistema de Detección y Prevención de Instrusiones de Argus (IDPS), para mantener controlada la seguridad de los vehículos y que hoy en día está en el mercado israelí, se integrará con la cápsula de solución en conectividad segura de Check Point, diseñada para reducir los ciberataques contra vehículos conectados y otros dispositivos.
A pesar del incremento en los ciberataques y de los riesgos y retos que las compañías enfrentan al interior de sus redes de comunicación, es imprescindible que las organizaciones opten por soluciones empresariales que mejoren sus procesos y eficienten sus labores, lo que no deben olvidar es mantener controlados cada uno de sus dispositivos.
El Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de la israelí Check Point, Alon Kator, indicó que la telemática y las conexiones a internet para los sistemas de información y entretenimiento, se han vuelto un área vulnerable para los hackers cibernéticos. Es por esto que la alianza entre ambas empresas busca extender su tecnología líder en la industria de seguridad vehicular.
KEY INSIGHTS:
- México se encuentra hoy en el top 10 de los países más vulnerables a los ciberataques.
- En el 2014, Huawei presentó un router un WiFi 4G: Car WiFi, que le permite al automóvil conectarse a internet desde donde esté.
Es innegable que el IoT (Internet de las Cosas), ha traído grandes beneficios para mantener la conectividad de los dispositivos en el mundo, sin embargo, una mala aplicación o seguridad en las redes de comunicación de una empresa, puede generar efectos contraproducentes basados en esta tecnología.
En México, Soluciones Telcel cuenta con productos capaces de mantener limitados a los hackers cibernéticos que buscan perpetrar en las entrañas informativas de tu organización, deja que un asesor te guíe en el proceso de protección de tu empresa.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences