Tecnologías como las baterías para los autos autónomos y otros desarrollos que requieren de este tipo de energía, serán el reto para 2018.
Otras de las tendencias que veremos crecer en 2018, serán los autos autónomos, que tienen un gran reto para los próximos meses: mejores baterías que les ayuden a cumplir con su propósito de llevar a sus pasajeros, de manera segura y sin un chofer al interior que controle la unidad.
KEY INSIGHT
Si bien los productores aún deben enfocarse en mejorar la densidad energética y reducir los costos, también necesitarán crear baterías utilizando materiales que puedan resistir mejor la expansión y contracción constante.
Para los especialistas de este sector, principalmente para los creadores de la batería de iones de litio, los fabricantes de estos insumos deben reconsiderar su tecnología si se cumplen las predicciones para una ola de vehículos autónomos para los próximos años.
Además de enfocarse en hacer que las baterías sean más potentes para extender el rango de manejo de los autos, también necesitarán desarrollar dispositivos que puedan soportar los rigores de una conducción casi constante, así como de viajes de más largo alcance esperados en los vehículos autónomos.
Un automóvil compartido por diez personas implica que debe trabajar diez veces más, ante ello la durabilidad de las baterías será muy importante, y un gran negocio para los emprendedores y todos aquello que se dedican a la fabricación de ese insumo.
Si bien los productores aún deben enfocarse en mejorar la densidad energética y reducir los costos, también necesitarán crear baterías utilizando materiales que puedan resistir mejor la expansión y contracción constante.
Muchos analistas aseguran que la tarea se vuelve más fácil si hay menos necesidad de aumentar simultáneamente la densidad de energía, que es el factor más importante para el rango de conducción. El titanato de litio, por ejemplo, se puede usar en el ánodo de la batería, donde actualmente se usa carbón comúnmente.
Los automóviles son una aplicación completamente nueva, y muchos fabricantes tendrán que esperar hasta que se sepa qué tipo de baterías realmente se necesitarán. El futuro de éstas depende de lo que sucederá con el futuro de la sociedad del automóvil. Hay que recordar que Pionner y Tesla son dos de las principales empresas que enfocan esfuerzos en este tema.
Paneles solares, semiconductores, baterías, y toda una ola de pequeños dispositivos electrónicos que requieren fuentes de energía recargables y potentes, serán otra de las fuertes tendencias en 2018, por lo cual hay que ponerse las pilas para resolver este dilema.
Teléfonos móviles, computadoras portátiles y wearables empezaron a multiplicarse desde hace un par de años, pero pocos pensaban en los automóviles, que ahora son un gran negocio.
Si pensamos en estudios como el de Bloomberg New Energy Finance, que proyecta que los vehículos eléctricos representarán 54 por ciento de las ventas de automóviles nuevos para 2040, y que se esperan automóviles altamente autónomos en las calles para 2020, los desafíos técnicos y legales para el uso masivo de estos desarrollos serán importantes.
Habrá qué ver que nos depara para este año en las tecnologías para tener mejores baterías, y comenzar la masificación de autos eléctricos y autónomos que tanto hace falta para mejorar el transporte y el medio ambiente en muchas partes del mundo.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences