La consultora The CIU y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) presentaron la radiografía del usuario de comunicaciones móviles en México.
De acuerdo con el estudio “Mercado y Regulación de Telecomunicaciones 2017” que la consultora The CIU realizó en conjunto con el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) al cierre de 2017 existían en México 95.9 millones de teléfonos inteligentes lo que significa que prácticamente 9 de cada 10 mexicanos tienen acceso a un dispositivo con capacidad para conectarse a Internet de forma móvil.
“El mexicano dedica en promedio un presupuesto de 3 mil 154 pesos para la compra de un smartphone, nadie quiere ya teléfonos sin conectividad o de bajas prestaciones y el traslado de tecnología de las gamas altas a las de gama media permiten tener teléfonos con muchas especificaciones y características atractivas a un precio asequible, eso es lo que ha impulsado el crecimiento en este sector” Señala Ernesto Piedras, Director de The CIU
En promedio, de acuerdo con la consultora, los mexicanos consumen en promedio al mes 835 Mb de Internet móvil lo cual representa un incremento de 84% con respecto a 2016, de igual forma, mensualmente consumen 420 minutos de voz y envían 168 mensajes SMS, plataforma que sigue siendo la preferida de empresas y corporativos para sus comunicaciones a clientes por su eficiencia, seguridad y bajo costo, además de su alta tasa de apertura.
Este incremento en los consumos se debe de acuerdo con los datos colectados por ambas instituciones a la baja de precios derivada de la reforma en telecomunicaciones y a una mayor competitividad entre operadores.
El reporte señala segundo trimestre del año, el valor del sector de comunicaciones móviles representó ingresos por 255 mil 826 millones de pesos, un crecimiento de 2.4% en relación al mismo periodo del año anterior.
En términos de participación de mercado, Telcel se mantiene como líder en el mercado ya que cuenta con 64.8% de las líneas activas, seguido de Movistar con 22.4% y AT&T con 12%, mientras el porcentaje restante se divide entre los Operadores Móviles Virtuales.
De acuerdo a ambas instituciones, el despliegue de las redes 4G a nivel nacional, así como una mejor relación entre las características de un dispositivo y su costo hacen que no sólo los consumidores finales, sino que las empresas estén enfocándose en los terminales de gama media y baja para incrementar la gama de servicios empresariales como oficina a distancia o servicios remotos a sus empleados en el campo y con ello diversificar su productividad.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences