El Internet de las Cosas puede ayudarte a eficientar los procesos de producción de tu empresa y ahorrar costos considerablemente. Dar el paso a la transformación tecnológica es más fácil de lo que crees.
Mucho se ha hablado últimamente sobre el Internet de las Cosas y, lo cierto, es que está cambiando nuestra manera de percibir el mundo gracias a su capacidad de mejorar la calidad de vida y procesos de trabajo conectando objetos y dispositivos a la red. Estos van desde sensores y vehículos hasta cámaras de seguridad y máquinas de producción y se espera que para el año 2022 haya 14 millones de dispositivos conectados, además de que, para ese mismo año, más de la mitad de los nuevos negocios implementen algún elemento IoT.
Por otro lado, la consultora Gartner ha previsto que, hacia fines de este año, se haya gastado en el mundo un aproximado de 235 mil millones de dólares en servicios de IoT. Pero, ¿por qué es tan importante que tu negocio incorpore Internet de las Cosas a sus procesos y por dónde puedes empezar?
Primero que nada, no debes asustarte pensando que se va a tratar de una fuerte inversión, pues no necesitas una infraestructura complicada e impagable.
La tecnología en la que se basa el Internet de las Cosas es el M2M (Machine to machine) y te permite controlar suministros energéticos, de gas o agua, granjas solares, máquinas rellenadoras, armadoras, entre muchas otras, desde un dispositivo móvil como una tablet, un smartphone o una laptop.
Integrando IoT a tu negocio te será más sencillo administrar tus recursos y aumentar la utilización de los activos. También podrás optimizar las operaciones de tu empresa, pues algunos aditamentos conectados a la nube, como sensores, pueden detectar errores, fugas o afectaciones antes de que se produzcan y así evitar que tu cadena de producción se detenga.
Key Insights
- La implementación de IoT es una oportunidad para que las pequeñas empresas crezcan, pues reduce costos operativos
- Usar plataformas M2M te permite optimizar la comunicación bidireccional de activos y el mantenimiento predictivo
- La soluciones IoT le dan a tu empresa la posibilidad de conocer mejor a tus clientes para generar más ventas.
¿Por dónde empezar?
1. Puedes iniciar valorando si cuentas con la seguridad necesaria e implementar cámaras de seguridad y sensores de movimiento que puedas monitorear desde tu celular a la hora que quieras desde donde sea que te encuentres.
2. Para tener un control de la productividad de tu fuerza de trabajo puedes implementar un sistema de localización de personal que te ayude a saber dónde están las unidades de la flota de tu negocio, si cuentas con una, así como las rutas que han seguido, o dónde se encuentran tus empleados, así como el tiempo que dedican a cada actividad.
3. Si estás preocupado por llevar un control estricto de tu inventario, también puedes implementar un pequeño detector de presencia, con el que seas capaz de saber qué cantidad de stock tienes en bodega o si la caducidad de un lote está cerca.
4. Con la ayuda de un contador inteligente controla desde tus dispositivos móviles el consumo energético de tu empresa y reduce costos.
5. Mantente al pendiente de tu equipo en línea de producción instalando un sensor o chip que te avise ante cualquier error o falta de suministro. Estos sensores o chips también pueden ser programados para que te envíen un SMS avisándote de la falla.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences