Emprender es un camino que muchos quisieran andar, sin embargo, pocos son los valientes que lo logran, ¿por qué? Porque se necesita visión y se necesita entender que hay muchos retos en el camino, sin embargo, ninguno es imposible de superar. Conoce hoy los 5 retos más comunes al momento de emprender.
Sin más preámbulos, comenzamos con el reto número uno.
1. La incertidumbre podrá ser tu compañera.
Aunque tengas muy claro a dónde vas y los pasos que tomarás para llegar a tu objetivo, es común vivir con cierta incertidumbre sobre si las decisiones que estás tomando serán las mejores.
Estas dudas e incertidumbres pueden venir del mercado que crees conocer o de las decisiones a tomar. Aunque parezca una decisión de poca importancia la elección del mejor software empresarial o del servicio de internet adecuado, los costos sobre decisiones erradas pueden ser altos. No dejes nada a la ligera.
2. Riesgos todo el tiempo
Un emprendedor lo entiende, primerizo o experimentado sabe que algunas decisiones implican mayores riesgos que otras, sin embargo, seguro ya sabrás que este temor no debe limitarte ni producirte miedo, simplemente dedica el tiempo suficiente a cada una de tus decisiones, establece los pros y contras de cada idea, y finalmente toma el riesgo de hacer lo correcto.
Key Insights
- En México, sólo 25% de los negocios sobrevive los 2 primeros años.
- El 90% de los emprendedores quiebra durante su primera década.
3. Haz caso a tu intuición
No es verdad que solo las mujeres tienen un sexto sentido, cualquier emprendedor, independientemente del género, será capaz de tomar decisiones asertivas cuando cree que existe un área de oportunidad. Si crees que debes actuar sobre algo, y lo sientes de verdad, hazlo. Entre la elección de un software empresarial y otro que cubren exactamente las mismas necesidades para tu empresa, deja que tu intuición te ayude a elegir.
4. Realidad ante todo
Es válido que habiendo instituido tu empresa hace dos meses, tengas como mira un panorama internacional para el primer semestre, pero sé realista cada vez que te traces metas y objetivos. Roma no se hizo en un día, el éxito de tu empresa tampoco, por lo que te recomendamos ser realista y poner plazos razonables para el cumplimiento de actividades, de lo contrario tanto tú como tu equipo pueden caer en la frustración y esto afectar la motivación y ganas de seguir adelante.
5.Construye con base en el trabajo y no en la suerte
Al leer casos de emprendedores, pareciera que la buena suerte estaba de su lado y el éxito obtenido se basa en éste. Nuestra recomendación: no te dejes engañar, ni el creador del software empresarial más exitoso basó su logro al azar, pero sí al trabajo arduo y diario con base en objetivos claros, alcanzables y medibles.
Si después de leer estos retos para emprender, te sientes listo para dar el primer paso, siempre habrá expertos para tus necesidades empresariales, acércate con los expertos en Soluciones Telcel, y déjanos acompañarte en la gestación, desarrollo y culminación de tu empresa.
Al final, una gran idea no siempre es un gran negocio. ¿Por qué? Porque la verdadera esencia de cualquier proyecto no es el resultado final de éste, sino lo apasionante que puede llegar a ser, por eso, aunque no parezca algo tan comercializable al principio, un proyecto lleno de pasión es siempre un proyecto con futuro.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences