Estar presente en medios digitales es una necesidad tanto para los ejecutivos como para las marcas y las empresas. Pero no basta con abrir un perfil en una red social o un sitio web. Hay que construir una identidad online que sea atractiva para nuestras audiencias.
Expertos en redes y comunicación en línea señalan que el principal eslabón para construir una presencia digital recae en los líderes y tomadores de decisiones de las empresas, quienes a través de su participación en blogs y redes sociales y la información que comparten ayudan a crear confianza en la marca o empresa y su autoridad para opinar y generar contenidos.
De acuerdo con los expertos estos son los principales puntos que todo tomador de decisiones debe tomar en cuenta:
- Internet es una oportunidad para mostrar tu experiencia, comparte artículos, estudios, comentarios sobre lo sucedido en el campo donde laboras . También es interesante crear comunidades entorno a un tema o debates. Incursionando en las redes desde la perspectiva de ‘contribuir’, los internautas te perciben de otra manera. Aspira a ser autoridad en la materia.
- Con la interacción que hay en redes sociales pareciera innecesario enfatizar que es vital cuidar las fotos y los comentarios en Internet. Especialmente el contenido relacionado con momentos vergonzosos, agresión contra empresas o colegas. Aquí aplica la máxima "menos es más", los momentos triviales son para compartir con familia, en tu perfil corporativo mantente divertido pero aspira siempre a mantenerte como autoridad.
- Piensa, luego de incrementar tu actividad profesional en redes, ¿quién puede recomendar tu trabajo?, y ¿a quién solicitar que valide algunas de tus principales destrezas? En redes con un perfil profesional, como LinkedIn, esto es una práctica común que se puede aprovechar definiendo acertadamente tus competencias. A nivel ejecutivo las recomendaciones pueden proceder de clientes y en otros niveles se vale recurrir a colegas y personas de la industria, en general, con quien se haya colaborado. Si alguien habla bien de ti, devuelve el favor, y recomienda a otros.
- Hacer un comentario una vez al mes o postear cada que lo recuerdes no ayuda a consolidar la reputación online. Tu imagen se conforma de la continuidad con que comentes, compartas con otros contenidos interesantes y, si las empresas prestan atención a la gente que ha seguido su marca continuamente, con mayor razón hay que fijar un plan para comentar tanto intereses profesionales, como noticias difundidas por las organizaciones de interés.
- Si en algunas ocasiones no hay tiempo para estar actualizando tus comentarios, puedes unirte a grupos y estar activo en esos sitios compartiendo noticias, eventos, o dejando una nota breve sobre la información publicada. Es una manera de seguir presente, aunque a largo plazo la apuesta debe ser ampliar tu reputación y perfil profesional a otros espacios. Los sitios web, por ejemplo, son una plataforma para explotar los aspectos relacionados con tu actividad profesional y así optimizas presencia en redes.
Cultivando estas cinco cualidades tu presencia online se cimentará entre tus clientes y consumidores e impulsará la presencia de tu marca en general.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences