<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

shutterstock_511520818.jpg

¿Qué es la disrupción y por qué está convirtiéndose en el objetivo de cualquier empresa? ¿Qué se necesita para ser creativamente disruptivo?

En la actualidad, para hacer viajes de negocios, un gran número de ejecutivos compran sus boletos de avión por internet.


Asimismo, al llegar a su destino piden un servicio de taxi a través de una aplicación móvil y después de almorzar pagan la cuenta con su tarjeta de crédito que es cobrada con una terminal punto de venta móvil.


En esta rutina, quizá sin percatarse, la mayoría de los ejecutivos están insertos como consumidores en los tres ecosistemas de la creatividad disruptiva, es decir, están haciendo uso de un servicio en línea (boleto de avión); de la economía colaborativa (taxi) y del Internet de las cosas (cobro de consumo con terminal punto de venta móvil).


Aunque en su reporte Creative Disruption del cual se desprende la infografía, el Bank of America Merrill Lynch no ofrece un concepto claro del término creatividad disruptiva podemos inferir que es una transformación radical en el que nuevas empresas entran a competir a los mercados tradicionales con nuevos enfoques, trastocando los mercados con creatividad y proponiendo novedosas plataformas y planes auxiliados por tecnologías innovadoras.



En este sentido, después de consultar la infografía Impulsores de la creatividad disruptiva podrás conocer cada habilitador, alcances y objetivos de los ecosistemas que están inspirando e impulsando nuevos modelos de negocios alrededor del Internet de las Cosas, la economía colaborativa y los servicios on line.



Si como empresario vives al menos una jornada como la narrada arriba, es momento de que comprendas y analices detalladamente la infografía para que consideres estos ecosistemas para tu modelo de negocio.



En México, diversas empresas pertenecen a estos ecosistemas como: Aliada, que es una empresa de economía colaborativa, en la que a través de la web contratas a una trabajadora de limpieza de una manera muy rápida y sencilla. ¿Por qué economía colaborativa? Por qué quienes desarrollaron la plataforma del servicio sirven como intermediarios entre quien contrata y quién ofrece el servicio, en este caso, las trabajadoras de limpieza por lo que entre los tres actores se da una relación colaborativa.



Otro de los ecosistemas que tiene altos potenciales es el de los servicios on line, no solo a través del comercio electrónico en el cual los consumidores mexicanos que compran on line  han gastado en promedio $10 mil dólares en los últimos doce meses sino brindando servicios como los de capacitación o educativos. Un claro ejemplo de éxito de servicios on line son los cursos en línea de inglés con maestros en vivo que ofrece la compañía Open English valuada  en más de 350 millones de dólares.



En relación a Internet de las Cosas, WaveMax, empresa mexicana que dirige Eduardo Velasco creó una tecnología capaz de ofrecer publicidad digital a través de los teléfonos móviles a potenciales consumidores que se encuentren en el interior de una tienda o comercio, llamada SharedFi, este servicio basado en Internet de las Cosas ya está operando en la cadena de tiendas Comercial Mexicana.



Como puedes observar, estos ecosistemas de creatividad disruptiva ya son una realidad concreta, te invitamos a que las conozcas a detalle con nuestra infografía y si es posible incorpóralas a tu modelo de negocio, los consumidores están ávidos de servicios y productos derivados de estos ecosistemas. ¡Dale un nuevo impulso a tu negocio!

Servicio de Mensajería Empresarial Telcel

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #SoluciónM2M, #EconomíaColaborativa, #InternetdelasCosas