Sensores, relojes inteligentes, impresoras 3D y visores de realidad virtual y aumentada están cambiando los modelos de negocio a escala mundial, la disrupción ha comenzado.
Los dispositivos móviles que se conectan a internet están superando las ventas de computadoras. Por poner un ejemplo, en China, el mercado más grande del mundo, se venden seis smartphones por cada un equipo de escritorio. Desde finales de 2015, se superaron los mil millones de teléfonos inteligentes en posesión de los usuarios, debido a que es más fácil trabajar y hacer negocios remotamente a través de las aplicaciones.
Hoy en día, diversas tecnologías consideradas disruptivas, como los relojes inteligentes, los visores de realidad virtual, las impresoras 3D y hasta los diversos equipos que cuentan con sensores, son parte de los nuevos desarrollos que permiten hacer negocios de todo tipo.
Key Insight
- Tecnologías como los sensores puden jugar un papel importante en tu compañía, más allá de medir o controlar equipos.
- Quedarse fuera de una tendencia tecnológica, aún sea disruptiva, o de un propio desarrollo por considerar que se tiene controlado el mercado, es ponerse la soga al cuello.
- La impresión 3D es un tipo de fabricación que permite que objetos tridimensionales puedan crearse utilizando una computadora y software.
Por ejemplo, imagina que en unos meses podrás vender un producto que la gente podrá ver en realidad virtual o aumentada con el uso de equipos como las Oculus Rift, o que puedas enviar publicidad personalizada a un Apple Watch cuando un usuario pase cerca de tu tienda o aparador, gracias a desarrollos como los Beacons.
Ahora casi cualquiera puede navegar y ver tu sitio web desde un teléfono o tablet, si ésta está desarrollada para este tipo de equipos. La clave se llama movilidad.
Tecnologías como los sensores pueden jugar un papel importante en tu compañía, más allá de medir o controlar equipos como el aire acondicionado o gestionar instalaciones, líneas de producción de fabricación o vehículos de servicio.
Por ejemplo FedEx, en Estados Unidos, está colocando sensores en algunos paquetes que se envían para hacer seguimiento GPS, por lo que no necesita preocuparse de que se escaneó el paquete o conectarse a un sitio web para realizar un seguimiento de su progreso. Ahora se pueden recibir alertas en el smartphone o smartwatch para avisar dónde está su pedido o envío, y cuándo lo puede recibir.
Estos sensores también leen la temperatura ambiente, la luz y la humedad, de modo que FedEx alerta a sus empleados si las circunstancias pueden originar que el paquete quede fuera de los parámetros que se han fijado para llevar la mercancía óptima e inmediatamente.
Quedarse fuera de una tendencia tecnológica, aún sea disruptiva, o de un propio desarrollo por considerar que se tiene controlado el mercado, es ponerse la soga al cuello. Kodak, fundada en 1888, tuvo en 1976 el 90% de las ventas de películas y el 80% de las ventas de cámaras. Con gran participación de mercado, se volvieron complacientes como empresa. Kodak creó la cámara digital en 1975, pero estaban tan preocupados por las ventas de las películas y filmes, otra de sus invenciones, que no quisieron “canibalizar” su mercado y archivaron un desarrollo que sería disruptivo.
Para finales de los noventa, el precio de su acción era de 80 dólares, hoy en día es de alrededor de 14 centavos y se encuentran en el capítulo 11 previo a la quiebra. Hoy no hacen más cámaras. Si hace 40 años alguien hubiera dicho que Kodak entraría en bancarrota por no sacar a la venta su descubrimiento digital, nadie lo hubiera creído.
La impresión 3D es un tipo de fabricación que permite que objetos tridimensionales puedan crearse utilizando una computadora y software. El proceso implica la fabricación de un objeto capa por capa, usando una variedad de materiales tales como plástico, vidrio, metal y cerámica.
Un día este desarrollo será capaz de imprimir un objeto con sólo tomar una foto con su teléfono inteligente, y cargarlo en un equipo 3D de este tipo. Algunos dicen que con este desarrollo se puede anunciar una nueva revolución industrial.
Todos decimos que entendemos que el cambio va a venir a través de las nuevas tecnologías, de los desarrollos disruptivos, pero el reto está en crear modelos de negocio innovadores que emplean el uso inteligente de estos equipos.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences