<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

 

ArduinoUnoR3Front-min-077080-edited.jpgSeguramente has escuchado últimamente que todo mundo habla de Arduino. ¿Por qué ha ocasionado tanto ruido? Si tienes un proyecto IoT en tu empresa, te conviene saber que es.

La plataforma Arduino es algo así como una mezcla de piezas de Lego tecnológico y el laboratorio de electrónica de la Universidad. Está formado por dos partes; El hardware y el software, y conociendo como trabajar con cualquiera de los dos se puede construir casi cualquier cosa, desde una simple luz intermitente a un dispositivo que te envía un mensaje de Twitter cuando las plantas en tu casa necesitan agua.

A pesar de que las placas Arduino son utilizadas por muchos entusiastas de la electrónica para ejemplos como los anteriores, cada vez están teniendo más uso por empresas de todos los ramos, ¿la razón? Las computadoras comunes son buenas para comunicarse entre ellas y últimamente se les ha dotado de la capacidad de comunicarse con nosotros, pero no tienen forma de comunicarse con otros dispositivos conectados a Internet.

Arduino, en constraste, fue diseñado para ser adaptado a los sensores que alimentan la información física en un entorno de IoT. La forma en que pueden conectarse con un sensor pueden ser tan simples como oprimir un botón, o tan complejos como el uso de ultrasonido para detectar la distancia.

Arduino es esencialmente una computadora sencilla con ojos y oídos. ¿Por qué es tan popular? Debido a que el hardware es barato, es fácil de programar y hay una enorme comunidad web, lo que significa que los principiantes pueden encontrar ayuda y descargar un gran número de programas para diversos usos.

El Software es de código abierto y se puede programar en la mayoría de los sistemas operativos existentes como Windows 10, MacOS y Linux lo que hace muy versátil su uso.

En México se están utilizando para poder comprar productos de máquinas expendedoras directamente desde una app aún cuando no estés cerca de la máquina. Cuando el cliente llega, toca su celular con el sensor en la máquina y el producto le es entregado.

Para pequeñas y medianas empresas Arduino puede funcionar como una solución de bajo costo que servirá como el "pegamento" de comunicaciones entre sensores de IoT y el resto de su infraestructura informática sin realizar grandes inversiones (El costo de una placa básica de Arduino ronda los 25 dls, mientras que el software es gratuito).

Ya lo sabes. Si quieres experimentar con el Internet de las Cosas o correr programas piloto de estas plataformas en tu empresa, Arduino puede ser una buena opción.

Servicio de Mensajería Empresarial Telcel

 

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, #Innovación, #InternetdelasCosas, #Arduino