<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

 

Hoy en día, los millones de sensores y equipos conectados entre sí gracias al IoT, ayudan a que los consultorios médicos atiendan mejor a los pacientes.HWSTPL0205122016.jpg

A medida que las nuevas tecnologías, como el Internet de las Cosas (IoT), se integran en todos los aspectos de nuestras vidas, su potencial crece. Y eso no está en duda. ¿Te imaginas como podrías utilizar los sensores, equipos móviles y fijos si tienes un consultorio médico o una clínica?

Hay que señalar que el sector de la salud ha sido siempre un sector que adopta rápidamente la tecnología. Inclusive a contribuido bastante a la predicción de la consultora Gartner de que para este año 6.4 millones de “cosas” estarán conectadas (30% más que en 2015).

Key Insights

  • El verdadero beneficio del IoT en la asistencia sanitaria radica en que los consultorios u hospitales creen nuevos servicios utilizando equipos móviles.
  • Hay dos elementos clave: la conexión y la seguridad. El equipo sanitario móvil no puede permitirse que las conexiones disminuyan o bajen cuando tienen que atender a los pacientes crónicos.
  • El potencial del IoT en el sector salud es evidente, y la implementación de nuevas tecnologías es una oportunidad de mejorar y eficientar la atención y los procesos.

Con nuevos sensores, monitores y parches que miden desde los niveles de acondicionamiento físico a la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal, se está cambiando drásticamente la forma de ver, responder y atender a un paciente. Inclusive el uso y administración de la medicina se ha modificado gracias a los diferentes desarrollos.

El verdadero beneficio del IoT en la asistencia sanitaria radica en que los consultorios u hospitales creen nuevos servicios y puedan operar más eficientemente, desarrollando nuevos modelos de servicio y utilizando los equipos móviles para beneficiar a los pacientes.

Dentro de las cuatro paredes de un consultorio, los médicos “digitalizados” están empezando a adoptar y aplicar tecnologías y sistemas que se comunican con muchos de los dispositivos que ya están en uso. Sin embargo, la atención del paciente fuera es todavía naciente, lo que trae consigo una gran oportunidad.

Los dispositivos de acceso a datos desde un punto de atención, como puede ser un beacon, son un ejemplo de lo que el sector de la salud puede hacer para tener acceso a la historia del paciente, los registros médicos y la historia del tratamiento, mientras está en movimiento.

Con ello, inclusive, podría reducirse considerablemente la cantidad de tiempo empleado en procesar solicitudes y liberar al personal para atender asuntos más apremiantes.

Los sistemas del IoT, como los registros de salud electrónicos y la entrada computarizada de órdenes médicas, se han asociado con una reducción de 31% en los errores manuales y a un aumento de 39 minutos productivos por trabajador al día.

Liberar camas en clínicas y hospitales poniendo dispositivos tecnológicos de monitoreo en manos de los propios pacientes, también puede impulsar la eficiencia.

Las camas ocupadas por pacientes no críticos utilizan una cantidad considerable de recursos limitados de los hospitales, y el personal a menudo tiene que dar cabida a los pacientes de largo plazo que requieren un seguimiento continuo.

Una forma de combatir esto es emplear sensores inalámbricos que pueden ser operados directamente por los propios enfermos. Estos sensores pueden monitorear la frecuencia cardíaca, el azúcar en la sangre y los signos vitales, devolver los resultados al personal médico y permitir la retroalimentación en tiempo real.

Hay dos elementos clave para ello: la conexión y la seguridad. El equipo sanitario móvil no puede permitirse que las conexiones disminuyan o bajen cuando tienen que atender a los pacientes crónicos, por lo que es esencial una conexión confiable a la red del área local (LAN). Lo mismo ocurre con los equipos fijos en consultorios, clínicas y hospitales.

La implementación de una solución de red privada virtual (VPN) puede ayudar a mitigar los efectos de las llamadas “manchas negras” en los grandes edificios y en el área local, al manejar las transiciones entre diferentes redes y evitar la pérdida de datos cuando fallan las conexiones del dispositivo.

También significa que los pacientes están transmitiendo información remota sin demora. Si hay una emergencia con los enfermos crónicos que usan sensores en el hogar, significa que los médicos pueden responder inmediatamente.

En segundo lugar, es sumamente importante asegurarse de que los datos sensibles del paciente se transmiten de forma segura entre dispositivos. Por ejemplo, si un sistema diseñado para permitir que un médico alerte sobre una dosis o tratamiento prescrito a través de un equipo remoto, hay que evitar que pueda ser hackeado, pues eso podría representar un riesgo significativo para la salud y la confianza del paciente en el sistema de salud.

Asegurar que los datos estén debidamente cifrados es el primer paso, pues con ello es más difícil para los ciberdelincuentes robarlos o secuestrarlos, mientras que una estrategia de autenticación de varios niveles en los dispositivos se asegurará de que sólo aquellos que deben acceder a la información puedan hacerlo.

El potencial del IoT en el sector salud es evidente, y la implementación de nuevas tecnologías es una oportunidad de mejorar y eficientar la atención y los procesos. No se trata sólo de hacer implementaciones que en poco tiempo se queden inservibles, sino también de poner una fuerte infraestructura de conectividad y un sistema de seguridad en funcionamiento tanto en los consultorios como fuera de ellos.

Una red fuerte, capaz de mantener conexiones donde quiera que vayan los pacientes, y un modelo de seguridad capaz de evitar que los datos sensibles se escapen, son el rostro que la asistencia sanitaria debe cambiar considerablemente para mejorar. ¿Estás listo para ello?

Servicio Empresarial Telcel M2M

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Móvil, #InternetdelasCosas, #salud, #Medicina, #Tecnologías