Muchas industrias ven en la impresión 3D la nueva forma en crear nuevas piezas y dar valor a sus ingresos
Una nueva era en la impresión 3D esta iniciando, pues se han presentado equipos que crean objetos de considerable tamaño, de una forma rápida, ofreciendo nuevas posibilidades para revolucionar la fabricación de la industria automotriz, aeroespacial y otras igual de importantes como la que tu diriges.
Una aplicación desarrollada por el fabricante de maquinaria de impresión 3D Stratasys, permite a las compañías aéreas, por ejemplo, recoger imágenes a la medida del interior de los aviones, que podrían ser ajustadas con el clic de un ratón, y crear piezas urgentemente para su operación.
Además, al girar el plano de fabricación de una posición vertical a horizontal gracias al software instalado en una computadora, la impresora tiene el potencial de crear componentes y piezas de tamaño más pequeñas o grandes, según sea necesario.
Key Insights
- Avances en esta industria por parte de empresas como Stratasys, Siemens y otros, están empezando a empujar esta tecnología a más industrias, sin importar su giro
- La impresión 3D emplea sofisticadas simulaciones para crear objetos con materiales en polvo, fundido y filamentos de nylon, resinas, arcillas, termoplásticos y hasta una variedad de metales
- Algunas especialistas aseguran que la impresión 3D, junto con un mayor papel de la robótica, la automatización creciente gracias a la inteligencia artificial y otras innovaciones, están creando una “fábrica digital”.
Avances en esta industria por parte de empresas como Stratasys, Siemens y otros, están empezando a empujar esta tecnología a más industrias, sin importar su giro.
La impresión 3D emplea sofisticadas simulaciones para crear objetos con materiales en polvo, fundido y filamentos de nylon, resinas, arcillas, termoplásticos y hasta una variedad de metales.
Entre los beneficios que puedes obtener al usar este desarrollo está la capacidad de reducir el peso mediante la sustitución de compuestos de plástico, cuando antes se usaban metales. Además haciendo uso de ésta “caja de accesorios digitales”, y tecnología hecha a la medida, se puede reducir la necesidad de espacio de almacenamiento, y el de muchas herramientas de fabricación convencional.
Algunas especialistas aseguran que la impresión 3D, junto con un mayor papel de la robótica, la automatización creciente gracias a la inteligencia artificial y otras innovaciones, están creando una “fábrica digital” que obligará a tomar en serio esta tecnología en muchas industrias.
Las aplicaciones de este desarrollo inclusive se han comenzado a utilizar en las industrias del petróleo y equipos médicos.
Para algunas empresas automotrices, aún hace falta el uso de materiales robustos y duraderos para que las partes más importantes del automóvil puedan ser fabricados con este tipo de impresoras, pero este comienzo es muy importante.
Desde Boeing aseguran que tienen previsto utilizar piezas 3D más grandes en los interiores de los aviones comerciales este mismo año. Pero las preguntas sobre la resistencia del material aún hace dudar a muchos.
A medida que los consumidores empiezan a darse cuenta de que pueden personalizar, crear piezas a la medida y resistentes con esta tecnología, además a un precio más barato, entonces se dará el salto a la fuerte demanda. Para ello no falta mucho, por lo cual es importante que vayas pensando en esta alternativa para impulsar tu negocio.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences