M2M es una tecnología que ha coadyuvado al nuevo modo de producción conocido como Industria 4.0, nacido en Alemania. Su valor radica en la transferencia de datos entre máquinas y jugará un papel esencial en la producción industrial.
El gobierno y la industria alemana están impulsando lo que ellos han bautizado como la Industria 4.0, un nuevo paradigma en el modo de producción en el que la conectividad, la automatización, los datos, el diálogo entre máquinas y máquina-hombre (machine-to-human) son los componentes que hacen posible la fábrica inteligente o fábrica ciber-física.
En esta novedosa forma de producción, las soluciones Machine to Machine (M2M) son imprescindibles pues la comunicación máquina a máquina es, en gran medida, lo que hace posible este advenimiento de lo que se considera la Cuarta Revolución Industrial.
Key Insights
Elementos base de la Industria 4.0- Análisis y Big Data
- Robots Autónomos
- Simulación
- Sistema de Integración Horizontal y Vertical
- Internet Industrial de las Cosas
- Ciberseguridad
- La Nube
- Fabricación aditiva
- Realidad aumentada
- Fuente: BCG
Todas las soluciones que integran la Industria 4.0 ya existen en las fábricas actuales pero separadas, según The Boston Consulting Group, ahora se integran estas células optimizadas a datos y flujos de productos cruzando fronteras.
La comunicación está integrada a toda la cadena de valor, lo que reduce el inventario de trabajo en curso. Debido a su alta automatización se desplazará a mano de obra calificada pero se requerirá mayor cualificación para el seguimiento y gestión de la fábrica del futuro y la interacción máquina a máquina (M2M) y máquina a hombre permitirá la personalización y la producción en lotes pequeños.
Una clara ejemplificación es el modelo de producción que utiliza la empresa Bosch - mostrado por la Deutsche Welle – que, a cada una de las piezas o componentes de los inyectores que fabrican le imprimen un código (parecido a un código QR) con láser para introducirle información específica para que regule su producción. Al armar el inyector, cada pieza le indicará al obrero calificado a través del sistema informático al que está conectado qué lugar le corresponde en el ensamble del inyector. Al unir todas las piezas éstas informan que el inyector está terminado.
Lo más sorprendente viene a continuación, al terminar el lote de inyectores éste indicará por el sistema informático (comunicación M2M) que está listo para salir de la fábrica a la armadora automotriz, al llegar a ella y montarse todo el lote enviado, las piezas con los códigos le enviarán al sistema un aviso a la fábrica productora de inyectores para que comience la producción de otro lote y así, comenzar el ciclo nuevamente.
En Alemania, el modelo de Industria 4.0 no sólo la impulsa Bosch sino también otras firmas como Festo, SAP, entre otras, y se dio a conocer en conjunto con el gobierno alemán, en la edición 2011 de la Feria de Hanóver.
Así como los modelos de producción fordista, taylorista, entre otros, se implementaron alrededor del mundo, el modelo de la interconexión en red de la producción, como también la han nombrado poco a poco, será adoptada en las industrias, las compañías y las empresas.
De esta manera, es como la tecnología M2M será parte de nuestra vida diaria.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences