<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTPL02_171115_V1.jpg

Autos que se conducen solos, sensores por todos lados, impresión 3D para tejidos y órganos; robots, humanoides y asistentes virtuales con inteligencia casi humana, serán parte de lo que nos depara la tecnología para los próximos años.

En su libro de 1999, Negocios @ la velocidad del pensamiento, Bill Gates predijo que en unos pocos años la gente iba a llevar pequeños dispositivos para leer noticias, realizar transacciones comerciales como pagar sus cuentas en línea, y que los amigos y familiares harían planes a través de las redes sociales. Hoy, eso está en acción.


Key Insights

  • El 2020 permitirá a las personas ver un cambio radical en la automatización
  • Seremos más sociales virtualmente
  • Llevaremos un monitoreo completo de nuestro día a día
  • IoT será algo común y controlable como cualquier otra cotidianidad
  • Habrá coches autónomos en las carreteras
  • La biometría sustituirá a las contraseñas

Ahora, y viendo las tendencias tecnológicas que nos muestran tanto las empresas como los medios de comunicación, podemos pensar que el mundo en 2020 verá un cambio radical en el aspecto de la automatización, seremos más sociales por Internet, llevaremos un monitoreo completo de nuestro día a día y el llamado Internet de las Cosas, o del todo como ya lo llaman varios expertos, será algo tan común, que controlaremos todo desde nuestro dispositivo que llevamos en el bolsillo o puesto como un accesorio más.


¿Habrá coches autónomos en las carreteras? Ni lo dude. Nissan y Mercedes-Benz han fijado 2020 su meta para ofrecer autos que puedan navegar por calles de la ciudad, sin necesidad de un conductor. Volvo, que pronto comenzará a probar coches autónomos Australia, se ha atrevido a hacer una fuerte predicción que prometen cumplir:


En muchos sentidos, Google está liderando la carrera hacia los coches autónomos con sus vehículos, y llevan casi tres millones de kilómetros de experiencia con mínimos accidentes. Otros nuevos actores que trabajan en la misma tecnología son Uber, Tesla y Apple.


En otros aspectos, los expertos aseguran que nuestros hogares y nuestras vidas estarán más organizados por dispositivos inteligentes conectados que interactuarán con nuestros asistentes digitales personales. Vamos a usar más sensores, tal vez en forma de lentes de contacto o incluso tatuajes, que supervisarán nuestro cuerpo y nos alertarán de que tal vez es tiempo de hacer una visita a nuestro médico, sino es que él ya se enteró antes de ello.


Algunos de nosotros usaremos ropa con sensores digitales, que van a hacer de todo, desde monitorear la forma en que determinados músculos trabajan durante el ejercicio, hasta controlar nuestras interacciones sociales, tales como la comunicación con la ropa de nuestros amigos y conocidos.


La impresión en 3D se estará utilizando comúnmente para hacer tejidos y órganos humanos. Las contraseñas serán cosa del pasado, y la biometría, para sustituirlas, estará en su máximo apogeo.


La promesa de asistentes virtuales en smartphones es algo que posiblemente sí veamos en unos cuatro años. Hoy en día Siri es la voz que probablemente sólo se oye cuando se mantiene apretado accidentalmente el botón de inicio de su iPhone por mucho tiempo. Pero esa molesta voz en su teléfono en el futuro le ofrecerá una “experiencia hiperindividual” que cambiará su forma de interactuar en el mundo digital y real.


Los asistentes digitales en 2020 serán más inteligentes, al nivel de pensar más como un ser humano y considerar el contexto en el que uno se está desenvolviendo cuando se usen. Para ello, el Big Data y la Nube, serán tremendamente usados y será un commodity de gran valor.


Actualmente hay 13.4 millones de cosas conectadas en el mundo. Los teléfonos inteligentes, televisores inteligentes, computadoras, tabletas, refrigeradores, etc.


Juniper Research predice que la cifra llegará a 38.5 mil millones en 2020. Los chips serán puestos rutinariamente en las cosas, y éstas podrán conectarse entre sí. El reto para los próximos cinco años es explicar a la gente por qué sus cosas tienen que ser más inteligentes y lo que sucederá cuando lo hacen.


Finalmente, los robots y los humanoides estarán presentes en casi todos los servicios, negocios y hogares, aunque aún algo caros en costo, por lo que serán por el momento de acceso de unos cuantos.


En el reciente Foro de Desarrolladores de Intel en San Francisco, el científico e investigador de Intel, Lucas Ainsworth, dijo que diversos robots nos ayudarán en los quehaceres de la vida diaria, y que inclusive serán un enlace para Internet y nuestra vida social digital, tal como ya ocurre actualmente con lo celulares inteligentes. ¿Estás listo para entrar a esta nueva vida en cinco años?

New Call-to-action

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServicioProductividad, #M2M, #SolucionesTelcel, #InternetdelasCosas