<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

20160811_210627-min-227719-edited.jpg

HWSTPL01140816-min.png

La falta de ciberseguridad puede ser un lastre para las empresas, y más allá de las pérdidas económicas, la de reputación puede ser peor.


Las alertas pasan desaprecibidas. Como empresario y director del departamento de TI debes saber que cada año se pierden millones de dólares en ciberataques externos, principalmente por la falta de experiencia del personal y una tecnología de defensa insuficiente o austera.

El Instituto Ponemon ha patrocinado un estudio de BrandProtect llamado Seguridad más allá del perímetro tradicional, donde se asegura que 79 por ciento de los profesionales de TI afirma que su infraestructura defensiva para identificar y mitigar riesgos es inexistente o incompatible en toda la empresa. Los resultados revelan que las empresas representadas en esta investigación, tienen un promedio de más de dos ataques cibernéticos por mes, y les generaban gastos anuales de aproximadamente 3.5 millones de dólares en pérdidas, ya sea por robo de información o infraestructura dañada.


Key Insight

–79 por ciento de los profesionales de TI afirma que su infraestructura defensiva para identificar y mitigar riesgos es inexistente o incompatible en toda la empresa –Las principales amenazas incluyen imitaciones ejecutivas de sitios web, proezas de ingeniería social y ataques acumulados fuera del perímetro de seguridad tradicional de una empresa. –A pesar de perder millones de dólares anualmente por no cuidar su ciberseguridad, la brecha aumenta en muchas empresas locales, lo cual puede afectar fuertemente la marca de la compañía.


A medida que las amenazas externas aumentan en frecuencia y sofisticación, los equipos de seguridad de muchas empresas se han inclinado hacia la contratación de proveedores de servicios administrados de TI y ciberseguridad, con el fin de mitigar pérdidas.

Las princiales amenazas incluyen imitaciones ejecutivas de sitios web, proezas de ingeniería social y ataques acumulados fuera del perímetro de seguridad tradicional de una empresa. Se mencionan códigos maliciosos como el malware y ransomware, como los que más aumentan.

Si eres uno de los líderes de seguridad en tu organización, es importante que entiendas que estas amenazas externas ponen en peligro la continuidad del negocio. El estudio pone de manifiesto una brecha en las defensas frente a las amenazas externas que han demostrado ser extremadamente eficaz para los delincuentes cibernéticos y costosa para las empresas.

A medida que las amenazas externas son más frecuentes y con una mayor sofisticación, se está dando prioridad activa a la detección de amenazas, la inteligencia y la mitigación de objetivos. Sin embargo, como se evidencia en el informe, la mayoría de las empresas todavía tienen un largo camino por recorrer.

A pesar de perder millones de dólares anualmente por no cuidar su ciberseguridad, la brecha aumenta en muchas empresas locales, lo cual puede afectar fuertemente la marca de la compañía.

Otro estudio de Research and Markets denominado “Cyber-Pronóstico del Mercado de la Seguridad Global 2021", asegura que el negocio de la seguridad informática va a de 122 mil millones de dólares en 2016, a 202 mil millones de dólares para 2021, a una tasa compuesta anual del 10.6%.

El mercado de la ciberseguridad está aumentando rápidamente, debido al crecimiento de la adopción de soluciones de seguridad informática, pues el alza de las brechas de seguridad dirigidas a las empresas sigue avante.

La seguridad en las aplicaciones que usan las organizaciones crecerá a la tasa más alta compuesta anual durante el periodo de pronóstico, debido al aumento del internet de las cosas (IoT) y a que los empledos cada día usan más su propio dispositivo para trabajar (BYOD).

Las soluciones de seguridad informática se han desplegado a través de varias verticales de la industria, incluyendo el sector aeroespacial y de defensa, gobierno y servicios públicos, banca, servicios financieros y de seguros (BFSI), informáticos y de telecomunicaciones, salud, comercio minorista, manufactura, entre otros.

Países como México están implementando rápidamente soluciones de seguridad cibernética, aunque no suficiente, sobre todo en áreas como las pequeñas y medianas empresas. Esto se debe principalmente a la digitalización de las empresas y la adopción de servicios en la nube. Es importante no dejar de lado estos indicadores, pues muestran lo vulnerables que son las organizaciones sin protección. ¿Tu ya tienes la mejor defensa?

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Innovación, #Ciberseguridad, #Fintech